Después del cambio del líquido del freno, descrito en su sección, me pongo a cambiar el del refrigerante. A este ya le tengo mas respeto porque nunca me enfrenté a quitar el depósito y todo ese rollo de la manguera del combustible. Vamos allá, desmonto la tapa con cerradura que oculta la caja de las herramientas y la tapa cromada que oculta el depósito expansor. Después desmonto los asientos y quito el borne negativo de la batería porque lo leí por aquí. Después quito el cuenta kilómetros y quiero quitar el cable que va conectado a el y no soy capaz de quitar el capuchón que protege la regleta, por lo que decido dejarlo en el manillar metido ya que no va a estorbar, quito el tornillo del deposito y lo levanto un poco con la ayuda de la parienta a ver que me encuentro debajo. Veo dos impedimentos, uno el manojo de cables eléctricos fácilmente desacoplables por la regleta que sale bastante bien y la manguera de la gasolina, pero veo que es bastante larga, lo que me va a dar juego para correr el depósito hacia atrás y hacia arriba lo suficiente para acceder al tapón del radiador. Esto me alegra un montón ya que no se si sabría de donde desconectar la manguera de la gasolina. Abro el tapón del radiador y busco a ver donde soltar la manguera para que salga el líquido. Había leído aquí, que es una manguera que baja paralela al radiador y que en la parte baja, cerca de la palanca de marchas lleva un empalme con un tubo de plástico entre las dos mangueras y con unas pequeñas abrazaderas de esas que se sueltan presionando con los dedos, aflojo un lado y sale liquido que recojo en un recipiente. Mientras sale todo, desmonto el depósito expansor y tiro el líquido que quedaba y lo lavo, observo que hay algo de poso en el fondo, lo vuelvo a poner. Cuando ya no sale mas líquido ni meneando la moto, vierto liquido nuevo pero sin acoplar el tubo de goma para ver si sale el nuevo liquido ya que el otro era verde y el nuevo es azul, observo que el primer chorro es verde todavía con lo que me da por pensar que así simplemente, no sale todo el líquido, siempre queda un poco del anterior, le echaría cerca de 200 ml. hasta que apareció el azul completamente. Acoplo la manguera y empiezo a rellenar con un embudo el radiador. Por muy despacio que se vaya echando, siempre coge aire como lo demuestra que cuando se quiere llenar (Cerca del litro) esperas unos segundos y meneas un poco la moto y desciende el liquido teniendo que ir echando en repetidas ocasiones en muy pequeñas cantidades hasta que ya no baja mas. Para entonces, y aprovechando un descanso para que saliera el aire del radiador, ya había echado el líquido en el depósito expansor hasta la marca del máximo. Compruebo que ya no baja el nivel del líquido del cuello del radiador por mucho que menee la moto y entonces, como no tuve que quitar el manguito de la gasolina, según está y sin poner el tapón al radiador (pero si el borne negativo a la batería) la intento arrancar para que circule el liquido y expulse si hay algo de aire. Como esta operación la hice con muy poca gasolina en el depósito para ahorrarme peso el el, y al estar levantado, lo que pasó es que cogió aire y no arrancó, le di 3 ó 4 veces al arranque pero nada y el nivel del líquido ni se movió. Cerré el tapón del radiador, volví a colocar el depósito en su sitio, el cuadro de instrumentos, tiré a arrancar la moto y arrancó después de unos cuantos intentos, cuando expulsó el aire, observé el nivel del vaso expansor y no se movió. Cuando pueda rodar con ella un rato, miraré a ver si se bajó algo el nivel.
El Liquido que le puse fue Castrol Motorcycle Coolant que fue el que me dieron en el concesionario Suzuki y me aseguraron que era el correcto. La cantidad que le eché fue 1,4 l. el manual marca 1,5 pero digo yo que se quedarían 100 ml. dentro de esos que eché sin haber cerrado el manguito
Esto es todo, ¿Un poco rollo verdad? espero que se entienda bien, ahora voy a poneros mis dudas o preguntas.
1ª La mas importante ¿Está bien hecho no? es la manguera esa de las abrazaderas pequeñas donde se suelta el líquido ¿no?
2ª Puede ser que se quede algo de líquido siempre dentro ¿no? eso explicaría porqué entraron 1,4 l. y no 1,5 l. de todas formas observaré en la primera salida.
3ª Me mosquea que el envase del refrigerante Castrol no ponga la proporción de anticongelante, es decir, el tanto por ciento, por mas que el del concesionario me asegurara que estuviera seguro que era el correcto.
4ª Como compré dos envases de litro, dos litros en total, uno era de plástico blanco y el otro verde, me dijeron que era el cambio de envase mas moderno, pero que el líquido era el mismo, cosa que no me mosqueó ya que lo hicieron con el aceite también, que cambiaron el color de la garrafa hace poco, pero lo que si me mosqueó, fue que el color del liquido, es un azul mas fuerte el del blanco que el del verde. Pongo las fotos de los dos envases. Bueno, creo que ya está bien de rollo, a ver que os parece y que opina el consejo de sabios.
