Página 1 de 1

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 21 Jul 2011, 08:17
por Paco
Hechate un vistazo a lo que hay en la web

http://www.customintruders.com/web/inde ... 88&lang=es

salu2

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 21 Jul 2011, 21:11
por SAMTX1
REGLAR POR REGLAR............ cuantos km?
suenan?
suena la cadena de distribucion? que seria lo primero a reglar
::chopper::

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 22 Jul 2011, 00:15
por Gus
SAMTX1 escribió:REGLAR POR REGLAR............ cuantos km?
suenan?
suena la cadena de distribucion? que seria lo primero a reglar
::chopper::
Esto me interesa..Si los tensores de las cadenas de distribucion son hidráulicos y van dentro del motor sin posibilidad de ajustarlos externamente...¿cómo se regla la cadena de la distribución sin tener que abrir el motor??

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 22 Jul 2011, 21:40
por SAMTX1
Eso queria decir, que las valvulas estaran bien pero la cadena se destensa, no es importante,hasta que llegue el ruido a molestar y tenga MUCHOSSSSS km
entonces abrimos motor y hacemos distribucion,valvulas ,segmentos ,pulimos pistones y planificamos culata y...moto nueva.
Siempre sera mas varato que moto nueva y sabremos lo que tenemos.
Cambia el aceite y pon 15/50 y un filtro original sonara menos. ::chopper::

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 14 Sep 2011, 18:28
por Lobito
Hola amigos:

Iba a abrir un hilo nuevo, pero como he visto éste, creo que es mejor continuarlo.

Tengo una Volusia del 2004, por tanto de carburación. La compré hace poco con 15000 Km y sinceramente no le pregunté al que me la vendió si hizo el reglaje de válvulas a los 12000 Km tal y como indica el manual de mantenimiento. Al principio va uno muy perdido con los ruidos que hace la moto, pero al ir haciendo kilómetros vas conociéndola y ves si los ruidos que suenan son buenos, malos, normales o anormales. Últimamente me había fijado que del motor delantero sonaba un muy leve "clak-clak" en frío, pero que prácticamente desaparecía al coger el motor su temperatura normal de trabajo, pero ya se me metió en la cabeza hacer un reglaje de válvulas para dejar el motor a punto.

Este agosto me ha sucedido algo que ha acelerado esta decisión. He hecho una ruta IMPRESIONANTE, "La Route des Cols" atravesando los Pirineos desde el Atlántico hasta el Mediterráneo por la cara Francesa, en total 34 Puertos (Cols) de montaña, pero para explicar eso ya abriré otro hilo en su apartado correspondiente. Lo que me ha sucedido es que al empezar el segundo día de ruta, el primer día fué un Barcelona Hendaya de 600 Km, noté el "clak-clak" comentado antes, pero mucho mas fuerte. Sinceramente me asusté, pues pensé que era algo de biela, pero la moto iba perfecta, seguía teniendo unos buenos bajos, buena aceleración (bueno, me refiero para lo que es esta moto), en fin que el motor iba absolutamente como siempre. Tras tres días cruzando los Pirineos, con 942 Km de curvas (aparte de los 600 Km de Bcn a Hendaya) donde el motor ha ido absolutamente fantástico (me he enamorado de nuevo de mi Volusia, como penca este motor) he pensado que tal vez lo que picaba eran las válvulas, por lo que esta semana las he ajustado.

Es mucho mucho mas fácil de lo que me esperaba. Lo que cuesta mas trabajo es desmontar todo hasta llegar a ellas, pero sinceramente es muy sencillo. Bien vamos al grano, mi comentario es el siguiente, el manual indica una tolerancia de 0,08 a 0,13mm en la válvula de admisión y 0,17 a 0,23mm en la de escape. Como las galgas que yo tengo son de 0,10 y 0,20mm, y que presisamente coincide con el punto medio de estas tolerancias he ajustado con 0,10 y 0,20mm.

En uno de los documentos que hay por Internet y no se si también en la página principal de este foro, en uno de los documentos se indica que los 0,20mm corresponden a 1/4 de vuelta de rosca del empujador de la válvula, y para 0,10mm 1/8 de vuelta. Pues bien, cuando hice el reglaje comprobé en que posición tenía los empujadores, y me quedé perplejo, pues en la válvula de escape tenía hasta cuatro y cinco cuartos de vuelta, lo que correspondería a 0.8 y 1mm de separación a la válvula. Exactamente igual en las válvulas de admisión, donde habían cuatro y cinco octavos de vuelta. Hice el reglaje con la galga, e hice la comprobación a ver si los 0,10 y los 0,20 se correspondían con el 1/8 y 1/4 de vuelta que indicaba el tutorial al que me he referido antes, y si que coincidía exactamente como se decía (En las válculas de admisión del motor delantero tuve que ajustar las válvulas con este sistema pues no me cabía la mano). O sea que con 19000 Km tenía las válvulas absolutamente desajustadas.
Bien, una vez montado todo en su sitio pongo en marcha la moto con el nerviosismo de ver si el ruido había desaparecido, pero....... sorpresa...., el ruido seguía igual "clak - clak". De todas formas me he ido a probar si se notaba algo y calentar el motor a ver que pasaba, y....... otra sorpresa acojonante.... el motor va mas fino, gira mas redondo, tiene muchos mas bajos, mas nervio, parece incluso que mas potencia, y además todo esto a punta de gas, que antes tenía que estrujar bastante mas el puño del gas para conseguir respuestas mucho mas pobres.

Una vez caliente acero la oreja, el careto, la vista, en fin todos los sentidos junto al motor delantero y me doy cuenta que hay una perdida en la junta de la salida del escape del bloque motor. Acerco un "hilo" y éste se movía con el aire que generaba la salida del escape en su junta, por lo que voy a tener que desmontar el escape y cambiar la junta y poner una pasta selladora (ahora no me acuerdo si esto lo he visto en el manual de taller o en algún otro despiece de la moto). Seguro que con esto el ruido procedente del motor va a disminuir muco, aunque no se si se va a eliminar. Ya os contaré.

Esto si que es un "ladrillo".

Un saludo y birras a todos. ::brindis::

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 15 Sep 2011, 16:36
por Klez
Las juntas a mi me valieron 7 euros cada una, son algo carillas.

El sellador para escapes es el PERMATEX 1372, pero no lo compré. Solo juntas nuevas para mis nuevos escapes, y han quedado perfectamente sellados.

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 15 Sep 2011, 16:48
por Lobito
Klez escribió:Las juntas a mi me valieron 7 euros cada una, son algo carillas.

El sellador para escapes es el PERMATEX 1372, pero no lo compré. Solo juntas nuevas para mis nuevos escapes, y han quedado perfectamente sellados.
Gracias por la información. He visto luego en el manual de taller lo del Permatex.

¿También puedo encontrarlo en el conce, o puedo encontrarlo en alguna droguería o tienda de automoción?

Muchas GRacias y Saludos

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 19 Sep 2011, 17:18
por palmerito
Con los ajustes de valvulas hay que tener mucho cuidado al hacerlos, es preferible tenerlas un pelín desajustadas que se queden un pelín pisadas.
El problema es que si quedan con poca holgura tendremos fugas y se quemaran los asientos de las valvulas.
Si no tenemos las ideas claras mejor no tocar, en el ruido influye mucho el aceite que le pongamos al motor.

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 09 Oct 2011, 19:09
por SAMTX1
creo que al final hare un reglaje o por lo menos desmontare algo.
he visto tambien en este sitio,y entre lo de Lobito ty esto intentare hacer algohttp://www.volusiariders.com/58-motors-transmi ... s-vid.html ::chopper::

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 10 Oct 2011, 08:12
por Paco
SAMTX1 escribió:creo que al final hare un reglaje o por lo menos desmontare algo.
he visto tambien en este sitio,y entre lo de Lobito ty esto intentare hacer algo http://www.volusiariders.com/58-motors- ... s-vid.html ::chopper::
Joer y ese enlace lo has visto ahora?? , lleva mas de una año puesto en nuestra web ::mad:: ::mad:: ::mad:: ::brindis:: ::brindis::

salu2

Re: reglaje de valvulas de volusia 800 del 2005

Publicado: 10 Oct 2011, 16:45
por SAMTX1
pues no lo habia visto y eso que me descargue el manual.no suelo meter mano a la moto asi por asi pero... ::brindis::