Mi odisea del verano.
Publicado: 15 Ago 2016, 15:54
Pues una nueva odisea, y ya van...
Resulta que a la vuelta de la Nacional volví a la rutina de siempre, es decir, si no voy a usar la moto pues la arranco cada semana o cada dos semanas como mucho, y la dejo arrancada durante unos 10-15 minutos para que circule el aceite y cargue la batería. Debo decir que al volver de la Nacional llené el depósito a unos 60 kms de casa, por lo que estaba casi lleno ya que no me gusta dejar el depósito vacío si no voy a usar la moto durante un tiempo.
Al principio todo iba bien, pero un par de semanas después empecé a notar que el motor no iba redondo, rateaba pero no llegaba a calarse. Al acelerar todo parecía correcto.
Viendo el tema empecé a arrancarla cada 2-3 días en vez de cada semana, pero la cosa iba a peor. Ya no se mantenía al ralentí, se calaba. Solo se mantenía acelerada. Al final ya ni arrancaba, llegué a agotar la batería, pero eso era normal porque aún tenía la que traía de fábrica, y ya estaba en sus últimos instantes de vida.
Como dije antes, no había problema de gasolina ya que el depósito estaba lleno, pero para asegurarme abrí el tapón del depósito y esto fue lo que me encontré:

¡Óxido por un tubo! ¿Pero qué coño estaba pasando? Yo siempre le echo personalmente la gasolina porque no me fío de cuando me la echan, ya que si lo llenan más de la cuenta boza por el tapón, así que siempre miro y nunca había visto ni una manchita de óxido.
Preocupado por el tema desmonté el depósito y lo vacié, echando la gasolina en varias garrafas transparentes. Salieron unos 4 litros de agua mezclada con la gasolina. ¿Como coño ha llegado ese agua al depósito? Ni puta idea. La moto duerme bajo techo, y aunque durmiera al raso y lloviera, sería imposible que entrasen 4 litros de agua por la ranura de la llave, que además tiene su tapadera. Si alguien tiene alguna idea será bienvenida.
Para poder sacar toda la gasolina tuve que desmontar la bomba, y así me la encontré:

Lo que hay a la derecha es el flotador del nivel. Decir que en esa foto ya había limpiado un poco, estaba todo bastante más oxidado, y este era el aspecto que presentaba el orificio de la bomba:

Leí en internet que un buen remedio es el vinagre de vino, así que compré 16 litros y lo llené. Taponé los orificios como pude, pero al rato empezó a perder, por lo que tuve que vaciarlo corriendo para no perder todo el vinagre. De todas formas parece que el invento funciona, porque después de unos 30 minutos así se veía el orificio inferior:

¿Se nota la diferencia? Pues pensando se me ocurrió taponar los orificios con vasos de plástico y sellar los bordes con silicona. Así han quedado:


De momento, y tras dejarlo 24 horas secando, parece ir bien y no pierde. Lo he vuelto a llenar con vinagre nuevo por si acaso, y lo voy a dejar 4 días. Mientras tanto miraré a ver si puedo resucitar la bomba que de momento no da señales de vida.
Ya os iré contando, pero si el invento no funciona me planteare vender la moto por piezas y comprarme otra cuando pueda.
Resulta que a la vuelta de la Nacional volví a la rutina de siempre, es decir, si no voy a usar la moto pues la arranco cada semana o cada dos semanas como mucho, y la dejo arrancada durante unos 10-15 minutos para que circule el aceite y cargue la batería. Debo decir que al volver de la Nacional llené el depósito a unos 60 kms de casa, por lo que estaba casi lleno ya que no me gusta dejar el depósito vacío si no voy a usar la moto durante un tiempo.
Al principio todo iba bien, pero un par de semanas después empecé a notar que el motor no iba redondo, rateaba pero no llegaba a calarse. Al acelerar todo parecía correcto.
Viendo el tema empecé a arrancarla cada 2-3 días en vez de cada semana, pero la cosa iba a peor. Ya no se mantenía al ralentí, se calaba. Solo se mantenía acelerada. Al final ya ni arrancaba, llegué a agotar la batería, pero eso era normal porque aún tenía la que traía de fábrica, y ya estaba en sus últimos instantes de vida.
Como dije antes, no había problema de gasolina ya que el depósito estaba lleno, pero para asegurarme abrí el tapón del depósito y esto fue lo que me encontré:

¡Óxido por un tubo! ¿Pero qué coño estaba pasando? Yo siempre le echo personalmente la gasolina porque no me fío de cuando me la echan, ya que si lo llenan más de la cuenta boza por el tapón, así que siempre miro y nunca había visto ni una manchita de óxido.
Preocupado por el tema desmonté el depósito y lo vacié, echando la gasolina en varias garrafas transparentes. Salieron unos 4 litros de agua mezclada con la gasolina. ¿Como coño ha llegado ese agua al depósito? Ni puta idea. La moto duerme bajo techo, y aunque durmiera al raso y lloviera, sería imposible que entrasen 4 litros de agua por la ranura de la llave, que además tiene su tapadera. Si alguien tiene alguna idea será bienvenida.
Para poder sacar toda la gasolina tuve que desmontar la bomba, y así me la encontré:

Lo que hay a la derecha es el flotador del nivel. Decir que en esa foto ya había limpiado un poco, estaba todo bastante más oxidado, y este era el aspecto que presentaba el orificio de la bomba:

Leí en internet que un buen remedio es el vinagre de vino, así que compré 16 litros y lo llené. Taponé los orificios como pude, pero al rato empezó a perder, por lo que tuve que vaciarlo corriendo para no perder todo el vinagre. De todas formas parece que el invento funciona, porque después de unos 30 minutos así se veía el orificio inferior:

¿Se nota la diferencia? Pues pensando se me ocurrió taponar los orificios con vasos de plástico y sellar los bordes con silicona. Así han quedado:


De momento, y tras dejarlo 24 horas secando, parece ir bien y no pierde. Lo he vuelto a llenar con vinagre nuevo por si acaso, y lo voy a dejar 4 días. Mientras tanto miraré a ver si puedo resucitar la bomba que de momento no da señales de vida.
Ya os iré contando, pero si el invento no funciona me planteare vender la moto por piezas y comprarme otra cuando pueda.