Página 1 de 7
Publicado: 26 Mar 2008, 11:08
por halcon
Lo que es para la moto no es excesivo, para la Guardia Civil, seguro que si, ademas el consumo se te disparará, a una media de 120 consume 6 - 6,5 l/100, a tus velocidades dudo que baje de 8 l/100 y eso si es excesivo, sobre todo para el bolsillo.
Publicado: 26 Mar 2008, 11:45
por NeloAngelo
1º...este post no deberia estar en el rastro, sino en gallinero o mecanica y ñapas.
2º...la velocidad en si no es excesiva si vas tu solo y la moto ligera de equipaje...pero a mi personalmente una moto tan larga y pesada a 150 no es muy manejable...yo me muevo entre 120-130 y puntualmente tramos a 140..pero no mas
3º...como te dicen por aqui...a ritmos de 130 la moto ya tira a los 6,5l...algo mas en funcion de carga y escapes....si le das chicha bastantte mas...(esto comentaselo a Partagas que el tio alarga los depositos de su volusia de forma increible....es lo que tiene saber conducir)
salu2
Publicado: 26 Mar 2008, 18:53
por MISTERIO_
Yo al igual que Nelo voy en autiovia a una media de 120 ó 130 porque no me gusta correr mas, es mas intento buscar carrteras secundarias y disfrutar del paisaje y del sonido del motor, escapes y demas, lo que tienes que tener bien claro es que el Custom y nuestras motos no estan diseñadas para correr si no para disfrutar.
Publicado: 26 Mar 2008, 20:26
por Man
yo creo que a 120 va muy comoda moto y piloto, ¿pa que mas? ¿teneis prisa?
Publicado: 26 Mar 2008, 21:27
por SIRIA
Como pides opiniones te la voy a dar, faltaría más. No sé si será excesiva para tu hierro pero si para tu seguridad y la de los demás, que me parace la más importante. En España ir a esa velocidad en vias públicas, claro, se llama delinquir, aunque también puede suceder esto por desconocimiento a la norma. En vías públicas las motocicletas su velocidad máxima autorizada es de 120km/h.
Saludos.
Publicado: 26 Mar 2008, 21:42
por comandante
bueno yo discrepo de todos ,el que quiera correr con estas motos que corra
ya se encargara la GC de que se lo piense otra vez ,
pero como bien dice pregunta si es ecsecivo el ritmo .bajo mi punto de vista
no ,y lo del consumo cada cual con su bolsillo ace lo que le paresca
yo cuando hago viajes largos (solo) voy a un buen ritmo para que cunda
el camino y la mia la pongo a la velocidad que valla comodo y seguro
dentro de unos parametros
en fin que tambien nuestras motos son uns touring lo cual son tambien
para viajes largo a buen ritmo
es ay queda eso

Publicado: 27 Mar 2008, 03:36
por Merlin
No es una velocidad excesiva según por donde circules, te explico
En Autopista el rítmo de viaje nunca es inferior a ese, es más, el límite en Francia está en 130 km/h, por lo que si le sumamos el 10% de tolerancia de los aparatos de medida nos daría una velocidad de unos 145 Km/h... en marcador!!...
Es decir, que puedes circular legalmente (sin que salten los radares) a una velocidad de Marcador de 155 km/h (que de casa vienen calibrados también en exceso) en una Autopista en Francia y no pasaría nada. A este ritmo irías en el carril de la Derecha todo el tiempo y sólo adelantarías a Camiones
El ritmo no es fuerte para la Volusia, puedes ir incluso 10-15 km/h más rápido por autovía (para algún adelantamiento puntual) pero cuando llevas varias horas (800-1000 km al día) se hace pesado y cansado para el conductor circular a ese ritmo si hace viento
El problema en España es el viento, porque las RACHAS son demasiado cambiantes, la velocidad que tú indicas es en realidad 130-140km/h así que sólo si apuras mucho el límite (los 150 que comentas) te saltaría un radar y te pondrían una falta leve de multa (no penalizan puntos) con una multa de 100 Euros
Obviamente ésto lo debes hacer el Autovías y cuando el tráfico lo permita, a ese ritmo la aceleración de la C800 es demasiado gradual (lenta) y hay que andar con mucho ojo al hacer adelantamientos. En vías secundarias y carreteras lentas con muchas curvas la poca maniobrabilidad y poca agilidad de estas motos hace que no sea prudente exceder el límite de velocidad, en marcador
Si tienes un GPS, la velocidad del GPS es la real
Te aseguro que puedes hacerle otros 20000km en 20 días a ese ritmo y la MOTO vuelve a casa como nueva
¡¡¡Qué tendrá el RODAJE que se ve la vida de color de rosa...!!!
Saludos

Publicado: 27 Mar 2008, 10:39
por captrueno
Sin animo de entrar en polemicas absurdas por la velocidad, sigo pensando que 140-150kms/h no es un ritmo suave para la c-800, no tengo cuentarevoluciones y os puedo asegurar que he probado la moto y no la he pasado nunca de 160 kms/h, pero sin cuentarevoluciones la moto a mas de 130-140 kms h suena forzada, de que me sirve que sea Francia, sea Alemania (lo digo por los niveles de velocidad y radares) si lo que realmente importa es la seguridad del concuctor por encima de todo y luego la vida de la moto, sigo pensando que es excesivo,
es mi opinion, que cada uno piense lo que quiera faltaria mas, pero yo a ese ritmo paso de hacer ruta con nadie, porque no disfruto.
saludos y unas birras que no nos pasen a ninguno de 130 kms/h
Publicado: 27 Mar 2008, 11:08
por NeloAngelo
yo estoy a ver si le monto el cuentarevoluciones....aunque el plasta de PapaNelo no haga mas que decirme que los motores hay que "escucharlos" para saber como van....a ver si se piensa que es facil escuchar algo a 130 con el casco puesto y ventolera.....vamos, que sino es porque he cambiado los escapes y se oye el cambio del tono del motor muchas veces ni te enteras...
salu2
Publicado: 27 Mar 2008, 17:41
por MISTERIO_
A un conocido mío le vino hace una semana una felicitación por circular a 135 Km en la autovia, dicen que a partir de 130 ó 133 salta el radar.
Publicado: 27 Mar 2008, 18:25
por NeloAngelo
si, es lo que yo tengo entendido...que como el limite es 120 el margen lo fijan a 130 y ahi ya ha pagar
Publicado: 27 Mar 2008, 20:46
por Merlin
Captrueno, no te columpies que el problema de la velocidad no está sólo en la moto, hay otros factores que afectan muchísimo más
1.- El viento, un día con viento o rachas es muy peligroso pasar de 100-120 porque al adelantar o en curva te pega una racha y sales a 160 sin enterearte (en Centro Europa no suele hacer NADA de viento)
2.-El firme, el pavimento y los neumáticos son el factor más determinante para las vibraciones, el agarre/potencia y la frenada (si puedes un día te metes a un circuito o una pista de aviación con buen asfalto y me cuentas si la moto se cantea). En Europa llueve todos los días, por lo que el asfalto lo ponen bueno (aunque aquí se hagan las obras CON EL MISMO PRECIO Y DINERO procedente del mismo Organismo)
3.-El número de Carriles, la CLARIDAD en los desvíos (se puede decir LA PERICIA DE QUIEN DISEÑA LA AUTOPISTA) hay quien hace un ñapote y sale tan contento y hay lugares donde puedes circular al máximo de la velocidad de la vía en todo su recorrido porque está bien peraltadas, las curvas tienen el radio optimo y las salidas y bifurcaciones estan hechas de forma que no impiden la fluencia de conductores
Con esto sólo pretendo decirte que si crees que lo has visto todo vete a uno de esos GP de F1 en que los coches CORREN POR LAS CALLES... ¿Has probado ese asfalto?
Saludos
Nelo, estoy contigo, he mirado precios, pero por lo que sale el Cuentarevoluciones creo que se puede conseguir la pantalla del commander. Creo que es más interesante para poder poner la moto a tono en cada momento. He preguntado al fabricante, pero aún no sé nada del HUB correspondiente. Creo que sólo un tacómetro sin valores extras es un adorno no demasiado útil, aunque sea un detalle muy bonito
Yo tengo una reZeta de 139 km/h... en marcador esto es un 5,5% más
El radar sólo salta al 5-10% del valor máximo de velocidad ( por eso nunca te vendrá una multa a 125 km/h)
El marcador tiene un error en exceso entre 5,5-10%... cuando crees que vas a 130, miras el GPS y resulta que vas a 120
Hay un aparato que calibra el Velocímetro, TE PASA de Millas a Km con un botoncito (si por curiosidad quieres ver cómo van por London) y te recuerda velocidad máxima del trayecto pulsando un bottoncito. Tambien ajusta para cambios de neumáticos (radios) o desarrollos (piñones) sale por unos 80€ gastos incluidos en tu casa
Publicado: 28 Mar 2008, 03:01
por captrueno
Merlin te mando un privado para no molestar a la gente....
Como ya dije en mi post no queria entrar en polemicas absurdas y menos por la velocidad, pero ya veo que te has ido por los cerros de Europa....
saludos
Publicado: 28 Mar 2008, 04:10
por Merlin
Captrueno, la Radial cuando la abrieron era igual...
No se trata de irse a un sitio u otro, se trata del tiempo que tengas y la moto aguanta. Hay mucho mundo que ver, Chipre tambien está en Europa
Alnun que otro no nos hemos enterao
¿Qué es eso del cuentarevoluciones?
Yo estoy mirando algo que me indique la VELOCIDAD REAL y un indicador de marchas numérico
Publicado: 28 Mar 2008, 12:46
por Geronimo
Hablais mucho de velocidad pero me parece que os olvidais de muchas cosas importantes.
- Frenos que en estas maquinas dejan mucho que desear.
- peso excesivo de nuestras motos.
- Estado de la carretera.
- experiencia del conductor etc. etc...
Para mi la velocidad adecuada es en la que tu siempre tengas el control de todo segun por la carretra que vayas y sin pasar mucho los limites mas que nada por las multas.