Página 1 de 2

Powercomander III

Publicado: 10 Nov 2008, 21:41
por lunni
Valla chulada.........................no se muy bien lo que es ni su funcionamiento porque lo e visto en varios post, y no me termino de enterar. :mrgreen:

Código: Seleccionar todo

http://www.powercommander.com/powercommander_iii_usb/powercommander_LCD.aspx

Publicado: 12 Nov 2008, 10:49
por BUKE
- Visualizar todos los datos del Power Commander en tiempo real.
- Almacena y cambia entre múltiples mapas
- Ajustes de mapa en pantalla


mas o menos traducido ::baile::

Publicado: 12 Nov 2008, 19:46
por lunni
::grazy:: ::grazy:: ::grazy:: ::grazy::

Ves lo que decia yo que no me entero eso es mucho pa mi.........Pero gracias ::platano:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 12 Nov 2008, 21:28
por juanma
Lunni te lo explico lo mas fácil y que lo puedas entender.
En la inyección el combustible se puede hacer de forma continua o intermitente. En general, la central de control determina unos momentos de apertura y cierre del inyector (inyección intermitente) que es el tipo mas frecuente.
Inyección intermitente simultánea: Los inyectores de todos los cilindros se abren y cierran a la vez sin importar la fase del ciclo de cada cilindro. De esta forma, el combustible se acumula detrás de la válvula de admisión hasta la apertura de ésta en la fase correspondiente. (Admisión)
Inyección intermitente por bancada o semisecuencial: En este caso, la central de control, identifica los cilindros de la misma bancada (típico de motores en V para evitar pulsaciones en la rampa de inyección) o bien aquéllos que suben y bajan simultáneamente, como en el caso de un 4 cilindros, inyectar al mismo tiempo al 1-4 y 2-3.
Inyección secuencial: La verdad es que éste es un nombre que no me convence. La inyección desde el momento en que abre y cierra alternativamente (intermitentemente) es ya secuencial. Mejor sería llamarla temporizada, ya que, en realidad, se define perfectamente cuándo abre el inyector y cuándo cierra. Esto permite que cada cilindro sea alimentado en la fase de admisión y en el momento más apropiado de ésta, marcando el momento de apertura y cierre en grados de cigüeñal. Estas ventajas reducen considerablemente el combustible a las paredes de colector, mejoran la mezcla y por consiguiente las emisiones contaminantes.
Dicho esto, el Power Comander lo que te da es la opción a que tu elijas el mapa (tipo de inyección) que tu creas conveniente para tu moto.es un amplificador de señales, aire gasolina y te aumenta los valores de 14.7:1. Éste es el punto donde debe trabajar el catalizador y, para ello, la sonda lambda proporciona información a la central de inyección según la combustión sea excesivamente rica o pobre como tu no usa ese aparato, por que lo quitaste al cambiar los tubos de escape, de ahí que le puedas variar la inyección, pero cuidadin que los consumos se te pueden disparar y aunque normalmente las unidades de mando trabajan al 80% de su rendimiento para no llevar los motores al limite , no lo vallas hacer tu , que sino te quedaras sin motor en cuatro días jodio ,que te conozco.
Pues con este ladrillo y un bizcocho, hasta mañana a las ocho.
::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis::

Re: Powercomander III

Publicado: 12 Nov 2008, 21:49
por EL BOCINAS
lunni escribió:Valla chulada.........................no se muy bien lo que es ni su funcionamiento porque lo e visto en varios post, y no me termino de enterar. :mrgreen:

Código: Seleccionar todo

http://www.powercommander.com/powercommander_iii_usb/powercommander_LCD.aspx

::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::
PONSELO LUNNI A LA BURRA EN ALGUN LAO LE COJERA ::amontonao:: ::chopper:: AUNQUE NO SEPAS PAQUE PERO MOLA TENERLO POR HAY COLGAO
::grazy:: ::grazy::
::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 12 Nov 2008, 21:55
por EL BOCINAS
OSTIA JUANMA ME LO E TENIO QUE LEER POR CAPITULOS,
::amontonao::
A Y EL QUE LA TENIA QUITA ERA YO NO EL LUNNI, POBRETICO QUE SE LA A CARGAO EL ::baile:: ::grazy:: ::vomitajo::
::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 12 Nov 2008, 23:00
por lunni
juanma escribió:Lunni te lo explico lo mas fácil y que lo puedas entender.
En la inyección el combustible se puede hacer de forma continua o intermitente. En general, la central de control determina unos momentos de apertura y cierre del inyector (inyección intermitente) que es el tipo mas frecuente.
Inyección intermitente simultánea: Los inyectores de todos los cilindros se abren y cierran a la vez sin importar la fase del ciclo de cada cilindro. De esta forma, el combustible se acumula detrás de la válvula de admisión hasta la apertura de ésta en la fase correspondiente. (Admisión)
Inyección intermitente por bancada o semisecuencial: En este caso, la central de control, identifica los cilindros de la misma bancada (típico de motores en V para evitar pulsaciones en la rampa de inyección) o bien aquéllos que suben y bajan simultáneamente, como en el caso de un 4 cilindros, inyectar al mismo tiempo al 1-4 y 2-3.
Inyección secuencial: La verdad es que éste es un nombre que no me convence. La inyección desde el momento en que abre y cierra alternativamente (intermitentemente) es ya secuencial. Mejor sería llamarla temporizada, ya que, en realidad, se define perfectamente cuándo abre el inyector y cuándo cierra. Esto permite que cada cilindro sea alimentado en la fase de admisión y en el momento más apropiado de ésta, marcando el momento de apertura y cierre en grados de cigüeñal. Estas ventajas reducen considerablemente el combustible a las paredes de colector, mejoran la mezcla y por consiguiente las emisiones contaminantes.
Dicho esto, el Power Comander lo que te da es la opción a que tu elijas el mapa (tipo de inyección) que tu creas conveniente para tu moto.es un amplificador de señales, aire gasolina y te aumenta los valores de 14.7:1. Éste es el punto donde debe trabajar el catalizador y, para ello, la sonda lambda proporciona información a la central de inyección según la combustión sea excesivamente rica o pobre como tu no usa ese aparato, por que lo quitaste al cambiar los tubos de escape, de ahí que le puedas variar la inyección, pero cuidadin que los consumos se te pueden disparar y aunque normalmente las unidades de mando trabajan al 80% de su rendimiento para no llevar los motores al limite , no lo vallas hacer tu , que sino te quedaras sin motor en cuatro días jodio ,que te conozco.
Pues con este ladrillo y un bizcocho, hasta mañana a las ocho.
::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis::
Ves ahora si me e enterao, si las cosas bien explicadas las entiende cualquiera..................... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Ves BUKE, asi si me entero :mrgreen: (por pijos) :mrgreen:

Pero creo que la culpa va aser de la junta de la trocola¿NO? ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

PD: Juanma yo no kite la Sonda landa, eso fue el ceporro del Bocinas, mis escapes llevan el agujero de la sonda :mrgreen: Por cierto gracias por la explicacion, me a recordado cuando estudie Automocion.

Publicado: 13 Nov 2008, 13:15
por BUKE
Vaya ladrillo más interesante ::meparto::

Publicado: 13 Nov 2008, 14:22
por juanma
::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 13 Nov 2008, 14:24
por juanma
PD: Juanma yo no kite la Sonda landa, eso fue el ceporro del Bocinas, mis escapes llevan el agujero de la sonda Por cierto gracias por la explicacion, me a recordado cuando estudie Automocion.
Y a mi me ha recordado que la Maestría Industrial no me la encontre de bajo de un pino.... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 14 Nov 2008, 17:54
por BUKE
Te había señalado unas frases a modo resumen:

not use that apparatus No usar ese aparato
in four days jodio en cuatro días jodío
with this brick and a sponge cake, see you tomorrow to eight con este ladrillo y un bizcocho, te veo mañana a las ocho

::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

Publicado: 14 Nov 2008, 19:10
por P.M
en ingles esta mas claro................ ::baile:: ::baile:: ::baile:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

lo mio es el frances y el griego................. ::baile:: ::baile:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::porvazo::

Publicado: 15 Nov 2008, 03:01
por juanma
Lunni , después de la traduccion lo tienes que tener mas claro que la ostia......... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

PD. PM, lo tuyo es puro vicio , jodio. ::porvazo:: ::porvazo:: ::porvazo::

Publicado: 16 Nov 2008, 19:20
por lunni
Ahora siiiiiiii, Lo claro que esta y yo no me enteraba,,,, ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::deos::
Si es que la mecanica no era lo mio, yo naci pa, ser hijo to la vida, pero maxo, me engaño la Churryka, y me hizo Padre...... ::porvazo:: ::porvazo:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

PD: Lo unico que e entendido BUKE es LUNNI lo que pone al principio ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::deos::

Publicado: 17 Nov 2008, 18:00
por BUKE
Me he cargado la traducción, que torpe ::grazy::

Te había señalado unas frases a modo resumen:

not use that apparatus No usar ese aparato
in four days jodio en cuatro días jodío
with this brick and a sponge cake, see you tomorrow to eight con este ladrillo y un bizcocho, te veo mañana a las ocho

::meparto:: ::meparto:: ::meparto::[/quote] ::grazy::