Página 1 de 1

Secretos del manómetro. Neumáticos y compresión de cilindros

Publicado: 29 Sep 2009, 01:06
por Klez
Hola socios,

dado que recientemente he adquirido un manómetro y estoy bastante satisfecho con su uso voy a hablaros un poco de esta sencilla herramienta que tan poca atención se le presta a pesar de ser verdaderamente reveladora en muchos aspectos.

El manómetro es una herramienta de uso bastante facilito para medir PRESIONES.

Este que se muestra a continuación es un manómetro KTM de 0 a 4 bares:

Imagen

Conector en ángulo a 90º para facilitar su uso (sobre todo en la rueda trasera).
Esto es lo que más me gusta de este modelo.

Imagen

PARTE 1) Presión de los neumáticos -
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

Tener nuestro propio manómetro nos permitirá un ajuste mucho más exacto, porque podremos medir la presión de las ruedas realmente en frío, como debe ser.
Justo antes de subirnos a la moto que tenemos en el garaje conectamos el manómetro a las válvulas de nuestras ruedas y comprobamos si marcan lo siguiente:

Tabla de presiones de las ruedas de intruder 800
-> Delantera = 2 Bar
-> Trasera = 2,5 Bar

Deberíamos saberlas de memoria, que conozco un señor *cof *cof *cof Lonelyrider *cof *cof que lleva 3 años con la intruder y aún no se sabe las presiones. ¡Y eso que aún conserva la pegatina original de las presiones en la moto!

Las presiones que muchos llevan en sus ruedas, medidas con el manómetro del compresor de la gasolinera son verdaderamente escalofriantes. Solo por el mero hecho de que el reloj esté al sol la medida ya se verá alterada o sea que imaginad...

Si tenemos más presión de la cuenta, apretando con el dedo la válvula de la rueda ligeramente podemos quitar algo de aire a la rueda para dejarla a la presión exacta.

Si nos falta presión es mejor acudir al infame compresor de aire de la gasolinera, inchar más o menos la cantidad que nos faltaba y luego medir con nuestro manómetro y corregir. No obstante esta medida ya no sería en frío.... pero bueno.

Por vuestra seguridad, llevad siempre las presiones correctas en ambas ruedas. No os fiéis de los manómetros de las gasolineras.




PARTE 2) Compresión del motor -
""""""""""""""""""""""""""""""""""
Sin embargo un manómetro tiene un uso mucho más interesante, medir la compresión de nuestro motor. "El estado de salud de nuestros cilindros"

La compresión de un cilindro es un buen indicador de su condición interna.
La decisión de hacer un mantenimiento en el cilindro normalmente se toma tras ver los resultados de un test de compresión.

HERRAMIENTAS NECESARIAS:

* Llave para bujías.

* Manómetro de por lo menos 20 Bar con tubito flexible.

* Adaptador de medidor de compresión "Compression Gauge adaptor"
REF: 09918-03810 o bien 09915-63210 (no he podido verificar cual de los dos es... errata del manual?)

ESPECIFICACIÓN DE COMPRESIÓN (intruder 800 inyección)
Normal: de 13 a 17 bar
Uso límite: 11 bar
Diferencia máxima permitida entre ambos cilindros: 2 bar

¿Qué causa la pérdida de compresión en el cilindro?
- Aros del pistón gastados
- Rayazos en la camisa del cilindro
- Válvulas que no asientan bien / mal regladas
- Culata mal apretada / defectuosa

PROCEDIMIENTO PARA COMPROBAR LA PRESIÓN DE UN CILINDRO

1) Verificar que la batería está bien cargada (13 volts o más)
2) Hacer funcionar el motor para que se caliente.
3) Sacar LAS DOS bujías.
4) Conectar el "Adaptador de medidor de compresión" en el hueco de una bujía.
5) conectar el manómetro al adaptador.
6) Con el acelerador a tope pulsamos el botón de arranque durante 4 o 5 segundos.
-> anotar el resultado que muestre el manómetro.
7) Hacer lo mismo en el otro cilindro
8) Finalizada la medición recolocar bujías y apretarlas al par que indica el manual, 11 Nm

Y así podemos comprobar la salud de nuestro motor

Gracias por leer este mensaje tan largo, un saludo a todos
- Klez ::smoker2::

Publicado: 29 Sep 2009, 08:10
por juanma
* Adaptador de medidor de compresión "Compression Gauge adaptor"
REF: 09918-03810 o bien 09915-63210 (no he podido verificar cual de los dos es... errata del manual?)
Adaptador para roscas de bujía de 14mm, recta y cónica ó en su defecto adaptadores cónicos de caucho sintético.

Lo que no entiendo , es para que te compras un manómetro de verificar la compresión... ::grazy:: ::grazy:: ::grazy:: si estas motos no empiezan a rancanear hasta los 90.000 Km.,y te van avisando con consumos exagerados de aceite y humillo blanco por el escape , y llegado este punto gastarse mas de 3000 Eurazos , la peña cambia de moto..... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

El otro manómetro de verificar la presión de ruedas , aun lo entiendo , pero como dicen por mi tierra.....con dinero....turrones..
::brindis:: ::brindis::

Publicado: 29 Sep 2009, 10:36
por Klez
El mío es solo para ruedas hombre, va de 0 a 4 Bar
Vale 20 euros.

Publicado: 29 Sep 2009, 11:01
por juanma
Ya me extrañava a mi....... ::brindis:: ::brindis::

Publicado: 29 Sep 2009, 21:39
por JULIO
cada dia que pasa me quedo mas acojonado de lo que se aprende aqui, una explicacion perfecta, contigo , con juanma y alguno mas no es necesario leer ni investigar nada mas, leches lo saveis todo ::brindis::

Publicado: 29 Sep 2009, 22:52
por SIRIA
Me iré a dormir sabiendo algo más.................................

Saludos y mañana me pongo con lo de la compresión.

Publicado: 30 Sep 2009, 02:18
por drd
Para los que tengais manómetro, si mirais la presión de los neumáticos en frio y resulta que teneis que poner por ejemplo 0,3 bares + en cada rueda, os vais a la gasolinera y allí, antes de enchufarle la manguera volveis a medir para ver cuanto ha subido por el calentamiento del neumático al circular. Así a esa nueva medición sólo hay que sumarle 0,3 bares ::platano:: ::platano::

Publicado: 30 Sep 2009, 15:27
por sergibuda
juanma escribió:
* Adaptador de medidor de compresión "Compression Gauge adaptor"
REF: 09918-03810 o bien 09915-63210 (no he podido verificar cual de los dos es... errata del manual?)
Adaptador para roscas de bujía de 14mm, recta y cónica ó en su defecto adaptadores cónicos de caucho sintético.

Lo que no entiendo , es para que te compras un manómetro de verificar la compresión... ::grazy:: ::grazy:: ::grazy:: si estas motos no empiezan a rancanear hasta los 90.000 Km.,y te van avisando con consumos exagerados de aceite y humillo blanco por el escape , y llegado este punto gastarse mas de 3000 Eurazos , la peña cambia de moto..... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

El otro manómetro de verificar la presión de ruedas , aun lo entiendo , pero como dicen por mi tierra.....con dinero....turrones..
::brindis:: ::brindis::

Eso dependerá del uso que hagas de la máquina. Para unos 90.000 Km será toda la vida, mientras que para otros serán dos años o menos. Por otro lado, si se le da un buen uso y se hacen las revisiones pertinentes, no tienen por qué ser 3.000 €, sino mucho menos.

Publicado: 01 Oct 2009, 09:20
por juanma
Segirbida , cuando se habla de una reparación de motor se habla de abrir el motor y sustituir todos los elementos de desgaste , lo que no se puede hacer es abrir un motor y cambiar solo los segmentos para que no consuma aceite por un corto espacio de tiempo.
Existen elementos como la bomba de aceite,cadena,cojinetes y rodillos que sufren desgaste al igual que los segmentos , y si cuando se realiza una reparación de esta envergadura no se tienen en cuenta todas estas piezas ,la reparación es un"mantente mientras cobro" o para quitarse la de encima ,pero una reparación bien hecha ,con los discos de embrague y todo, no se va mucho de lo dicho , la variación es que sea un servicio oficial o un taller independiente.

::brindis:: ::brindis::

Publicado: 01 Oct 2009, 09:52
por AVALON
Muy interesante el articulo Klez...

Estas aportaciones enriquecen mucho el foro.

Publicado: 25 May 2010, 00:07
por SAMTX1
tendrian que mirar si ese consumo es por que "quema" el aceite o lo tira
pero se puede corregir con eso , si. ::chopper::

Publicado: 25 May 2010, 05:14
por ferthunder
Moon Rider escribió:¿Cambiandole los segmentos del pistón se solucionarían los problemas de consumo de aceite (750cc/1000kms) de una c800 de inyección con 30.000 kms y 5 años?
Joer, ese consumo me parece exagerado, la mía tiene 43.000km y apenas gasta aceite de un cambio a otro, es decir bastante menos de 500cc cada 6.000km.

Publicado: 27 May 2010, 13:47
por DESK@RRIA2
Todo apunta a sobrepresion de aceite, por exceso de este o por tener la salida de gases del carter obturada, en la 800 esta en un manguito junto a la del agua, tras la tapa cromada de la botella de expansion del refrigerante , al crearse mas presion, el gas (aceitoso) busca salida en este caso por los retenes de valvulas de admision (manchando el filtro) y buena parte lo forzara por los segmentos quemandolo , has observado humo azulado en los escapes como de moto de 2tiempos?? si es mucho humo puede ser algun segmento roto, pero no es normal.

::brindis::