Página 1 de 1
control de cruzero en el puño del acelerador
Publicado: 24 Feb 2010, 15:04
por emilio
Hola amigos alguien ha probado el control de cruzero THROTTLEMEISTER, es una especie de traba para el acelerador.
Alguien lo conoce ?, Alguien sabe de algun sistema casero o no que sea barato y facil de construir.
Bueno creo que estoy abusando un poco.
Saludos

Publicado: 24 Feb 2010, 16:15
por jugama
Yo tengo uno que me hice con una abrazadera grande de acero inoxidable, un tornillo y un muelle. Ah, y un trozo de teflón para la palanca.
Echa un vistazo a las fotos.
El aparato terminado
Código: Seleccionar todo
http://i233.photobucket.com/albums/ee127/jugama/C_control3.jpg
Cómo queda
Código: Seleccionar todo
http://s233.photobucket.com/albums/ee127/jugama/?action=view¤t=C_control1.jpg
Como va montado
Código: Seleccionar todo
http://s233.photobucket.com/albums/ee127/jugama/?action=view¤t=C_control2.jpg
La abrazadera va cortada y doblada con un poco de holgura y lleva un trozo de cámara de bicicleta en el interior para que sujete mejor.
Funcionamiento sencillo: aceleras hasta la velocidad que quieres, bajas la palanca y te lo mantiene. Para liberar subes la palanca y el muelle separa la abrazadera. No tengo medidas. Como es ejemplar único lo hice probando y probando.
No está patentado, podéis copiarlo. :)
Publicado: 24 Feb 2010, 19:27
por Calavera
Una idea muy ingeniosa jugama, pero no se. A mi me da mal rollo ante una emergencia, que la ñapa falle y la moto siga acelerando. Los de coche son distintos ya que al mas mínimo toque en el pedal del freno el sistema se desactiva.
Publicado: 24 Feb 2010, 20:00
por jugama
Calavera escribió:Una idea muy ingeniosa jugama, pero no se. A mi me da mal rollo ante una emergencia, que la ñapa falle y la moto siga acelerando. Los de coche son distintos ya que al mas mínimo toque en el pedal del freno el sistema se desactiva.
Hombre, los venden similares y funcionan igual, éste es una copia simplificada del Vista Cruise, busca en Google.
Luego, tienes el embrague en la mano izquierda en caso de emergencia y segundo, sin desactivarlo puedes tú girar el puño, lo único es que no vuelve solo.
De todas formas te diré que yo sólo lo coloco en la moto para viajes largos y sólo lo uso en llano y si no hay tráfico, para descansar un poco la mano derecha.
Publicado: 24 Feb 2010, 22:13
por Paco
hacia donde giras la pestaña para que quede fijo??
me parece muyyyyyyy interesante
salu2
Publicado: 24 Feb 2010, 23:28
por emilio
Jugama eres un crak he visto el vista cruise y funciona por el mismo principio solo que mas refinado he intentado compralo ( no soy tan manitas ) pero he conseguido entrar.
Mira la chapa del tornillo esta pegada o soldada, en fin gracias por toda la informacion que a sido super interesante.
Saludos

Publicado: 25 Feb 2010, 15:12
por jugama
Paco escribió:hacia donde giras la pestaña para que quede fijo??
me parece muyyyyyyy interesante
salu2
Paco, supongo que te refieres a lo que yo llamo la palanca (blanca). Se queda fija hacia abajo, y se libera hacia arriba.
Tiene una forma especial para que se quede y se me ha olvidado decir que lleva un tornillo pasado para que tire del que va dentro del muelle.
Publicado: 25 Feb 2010, 15:16
por jugama
emilio escribió:Jugama eres un crak he visto el vista cruise y funciona por el mismo principio solo que mas refinado he intentado compralo ( no soy tan manitas ) pero he conseguido entrar.
Mira la chapa del tornillo esta pegada o soldada, en fin gracias por toda la informacion que a sido super interesante.
Saludos

Este es casero 100%. La chapa que dices va remachada con un trozo de acero, admás de pegamento para metales, Nural creo.
Publicado: 25 Feb 2010, 20:02
por Paco
jugama escribió:Paco, supongo que te refieres a lo que yo llamo la palanca (blanca). Se queda fija hacia abajo, y se libera hacia arriba.
Tiene una forma especial para que se quede y se me ha olvidado decir que lleva un tornillo pasado para que tire del que va dentro del muelle.
A eso es a lo que yo me referia, luego mas tarde lo mire mas detenidamente y vi como se movia, lo mas complicado que veo es hacer ese agujero en el tornillo para el "gatillo"
otra cosa, los muelles donde se compran?? o eso se vende e ferreteria?? es que es una cosa que nunca me he planteado comprar
salu2
Publicado: 25 Feb 2010, 22:45
por jugama
Paco escribió:jugama escribió:Paco, supongo que te refieres a lo que yo llamo la palanca (blanca). Se queda fija hacia abajo, y se libera hacia arriba.
Tiene una forma especial para que se quede y se me ha olvidado decir que lleva un tornillo pasado para que tire del que va dentro del muelle.
A eso es a lo que yo me referia, luego mas tarde lo mire mas detenidamente y vi como se movia, lo mas complicado que veo es hacer ese agujero en el tornillo para el "gatillo"
otra cosa, los muelles donde se compran?? o eso se vende e ferreteria?? es que es una cosa que nunca me he planteado comprar
salu2
El muelle lo compré en suministros industriales (Vigaceros en Murcia) Un metro por 5 ó 6 euros. Debo tener 95 cm por la cochera.
Hace tiempo que lo hice, pero no es tan difícil, y me consta que tú no estás manco, tampoco.
Me rebajé la cabeza del tornillo hasta dejarla plana y luego la taladré, y también rebajé toda la parte del tornillo que entra en la palanca.
La palanca se taladra donde va el tornillo pequeño y se hace un comido con la dremel hasta que llegue al talado para meter el tornillo que lleva el muelle.
Publicado: 26 Feb 2010, 08:28
por Paco
entendido, ahora la cuestion es tener tiempo, pero pronto o tarde caera.
ya os contare cuando me anime
salu2
Publicado: 27 Feb 2010, 20:27
por jorgex
Yo llevo ese sistema puramente mecánico, no digital, en la mia, con una presilla, y va bien. Hay que saber usarlo, y ya está.
VMonty en una parada me preguntó si es que iba jugando a la play en vez de ir en moto,

pero realmente es cómodo en viajes largos.
Saludos
Publicado: 28 Feb 2010, 00:08
por emilio
Re: control de cruzero en el puño del acelerador
Publicado: 03 Nov 2011, 13:57
por TINO
Muy buenas a todos.
Aunque este hilo se abandonó hace tiempo, lo actualizo para comentar a quien le pueda interesar que he adquirido el Throttlemeister.
Lo bueno:
- Fenomenal para descansar la mano derecha
- Visualmente no se ve que lo llevas.
- El acabado es perfecto.
- Muy fácil de activar y desactivar.
- No bloquea el puño del acelerador.
Lo malo:
- El precio. Pero viendo los acabados entiendo el precio que tiene.
Esta es la web:
-
http://www.cruisecontrol.es/TM_modelos_precios.html
En cuanto pueda colocaré una foto o incluso un vídeo demostrativo
¡Saludos!
