Montado un term?metro de aceite, ya que en verano se calienta un mogoll?n, cuando no puedes circular (trafico o sem?foro en rojo).
Comprado en Iguana, el sensor, se coloca en el carter, haci?ndole una rosca nueva de M14x 1m

Para que no se viera tan solo el reloj de temp. Le pongo un cuentarrevoluciones al lado.


Pantalla oscurecida, para que no se vea por delante

El reloj de temp. Funciona correctamente y mis dudas del excesivo calor se confirman, en parado alcanza el aceite una temperatura de 130? eso en la ?poca que estamos, en agosto subir? mas.
Seg?n tengo entendido los aceites minerales, empiezan a perder el poder de lubricaci?n a partir de los 130? y se deterioran a los 150? (se queman como el aceite de oliva en la sart?n)
Llevo puesto un sint?tico 100x100 que creo que aguanta m?s temp.
De todas formas en verano tendr? que cuidarme de no pasar mucho rato al ralenti.
El cuentarrevoluciones, se conecta el cable del sensor al negativo de la bobina, los de la luz, a positivo y negativo y el cuarto cable tambi?n al positivo.
Problema: es un instrumento para motores de dos cilindros y cuatro tiempos, lo que pasa es que nuestras motos llevan dos bobinas, una para cada cilindro.
Que pasa, pues que marca solo la mitad de las revoluciones, (corte de encendido a 3000R/min.)
Mi duda es si conectando el negativo de las dos bobinas, en paralelo, al sensor del cuenta, funcionara correctamente, casi seguro que tendr? que ser intercalando en serie un diodo a cada cable.
Haber los especialistas en electr?nica y electricidad de coches o motos darme consejos.