Bueno, eso suponiendo que el molde que haga tenga una forma tal que se pueda desmoldar luego, de lo contrario tendría que hacerlo en dos partes cada maleta, y volver a unir. Aún así la parte de fuera necesitará un curro ktkgs a base de grani y lija.manazas escribió:Aporto mi granito de arena:
Para hacerse unas alforjas de este tipo, lo suyo es hacerse un prototipo de cada una en porexpan a ser posible, de alta densidad, y ni que decir tiene, iguales pero simétricas. Lo ideal sería hacer la tapa y el vaso por separado, asegurandose que al montarlo todo, acopla bien. No sea que la tapa quede pequeña o deforme y no encaje. Una vez que las tienes iguales y a tu gusto, sería ideal darle una capa de aguaplast y lijar para dejarlas lo más lisas y aseaditas posibles. A estas cuatro partes (dos tapas y dos vasos) hay que hacerle un molde de silicona y escayola (esto por ahora me salto como se hace ya que es un poco complicado y me enrollaría un huevo...). Y en esos moldes de silicona se pinta la resina y la fibra o tela. Cuando se tienen las cuatro partes hechas( desmoldeadas,lijadas, repasados poros...) se pinta. Lo suyo es pintarlo como dios manda. Nada de espray en el garaje de casa. ya que lleva varias capas de pintura y lacas mil. herrajes, tornillerias....
No seré yo quien desanime a nadie a que no lo intente, el mundo es de los que se arriesgan. Eso si,el que se lanze se acordará de este trabajo toda la vida...
Yo lo veo un curro pa morirse.
