¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un coche?
Moderador: Sparrow
-
- Invitado
¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un coche?
Ayer mismo estaba mirando de forma tonta el cuentakilómetros del coche y vi que ya tenía 110.000 kmt.
Así mismo me dió por pensar que nunca se le había cambiado nada y que posiblemente duraría otro tantos en buenas condiciones.
El anterior coche que tuve, un Ford scort de gasolina, se jubiló con 260.000 kmt. y tampoco se le habia cambiado nunca nada que no fuera de desgaste natural.
Entonces, ¿por qué cuando una moto ronda los 100.000 kmt. ya se nos hace que ya está viejecita y asumimos que poco más durará en buen estado o hay que retocarle el motor y empezar a cambiar piezas de importancia?
Así mismo me dió por pensar que nunca se le había cambiado nada y que posiblemente duraría otro tantos en buenas condiciones.
El anterior coche que tuve, un Ford scort de gasolina, se jubiló con 260.000 kmt. y tampoco se le habia cambiado nunca nada que no fuera de desgaste natural.
Entonces, ¿por qué cuando una moto ronda los 100.000 kmt. ya se nos hace que ya está viejecita y asumimos que poco más durará en buen estado o hay que retocarle el motor y empezar a cambiar piezas de importancia?
- rantamplan
- Invitado
- Mensajes: 135
- Registrado: 06 Oct 2009, 20:50
- Ubicación: Getafe-Madrid
En general duran menos por que el motor de una moto trabaja a mas revoluciones que el de un coche,el de un coche suele trabajar a 3500-5000 maximo (yo con el coche d 3500 no suelo pasar)por ponerte un ejemplo y una moto japonesa no custom trabaja de 6000 para arriba,pudiendo llegar a 12.000.Depende de la conduccion,la moto y el coche estoy generalizando.
Una bmw que trabaja a menos revoluciones se podria equiparar a un coche y las custom tambien que trabajan a bajas vueltas .
Una bmw que trabaja a menos revoluciones se podria equiparar a un coche y las custom tambien que trabajan a bajas vueltas .
-
- Invitado
-
- Invitado
-
- Invitado
No estoy de acuerdo con esa afirmación, una moto que trabaja a pocas vueltas puede durar lo mismo que un coche todo depende de la suerte que tengas con ella.
Yo te diré por ejemplo, que he vendido una Drag Star 1.100 con 105.000kms y aparte de cambiar el aceite y ponerla gasolina, no he tenido ningún problema de motor.
Pero supongo que al que se le haya fastidiado con menos kms pues opinará lo contrario, pero...........
Yo te diré por ejemplo, que he vendido una Drag Star 1.100 con 105.000kms y aparte de cambiar el aceite y ponerla gasolina, no he tenido ningún problema de motor.
Pero supongo que al que se le haya fastidiado con menos kms pues opinará lo contrario, pero...........
-
- Invitado
-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
haciéndole un mantenimiento correcto, con cambios de aceite, cardán en caso que lo tenga, líquido refrigerante, reglajes de válvulas, lo normal una moto puede hacer más km de lo que en principio creemos, eso sí hay que estar un poquito encima y no dejar que se ponga vieja por dejadez, tengo un amigo que tiene una lambretta que tendrá como 20 o 25 años, el tío va a todos lados y la moto va perfecta, también todavía he visto alguna vespa primavera y 200 de esas de las gordas circulando y la verdad que son motos con unos añitos y creo que tendrán bastantes kiló
metros.

-
- Invitado
- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
Eso es verdad, si se cuida y el mantenimiento se le hace correctamente, poniendole consumibles de buena calidad, te puedes aburrir de los años que puede durar la moto.
-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
Yo me apunto a la teoría de las rpm a las que funciona el motor, cuanto más alto de vueltas trabaje, más desgate del motor y menos vida útil. Hay motos como las Paneuro, las Goldwing, bmw's k, etc, que hacen muchos km, y estoy seguro que si una moto de gran cilindrada (+ de 1.200, por ejemplo) la llevas a velocidades "legales" te puede durar lo mismo que un coche.
También creo que hay motores más equilibrados que otros, por ejemplo creo que durará más una paneuro con cuatro cilindros sin exprimirla mucho, que una custom big twin de la misma cilindrada, porque ésta última tendrá más inercias y por tanto más desgate.
Si lo que comparamos es una deportiva de 600, a la que la damos toda la caña del mundo, nos tendríamos que ir a un coche del mismo tipo, es decir, un coche de cilindrada media con muchos cv al que también le demos cera, y entonces seguro que ese coche tampoco dura demasiado.
A mí de momento ya me puede durar muchos km la milqui, porque le hago unos 40.000 al año y tengo que terminar de pagarla, jejeje...
De momento lleva casi 70.000 y no ha dado signos de cansancio, cada día va más suave.
También creo que hay motores más equilibrados que otros, por ejemplo creo que durará más una paneuro con cuatro cilindros sin exprimirla mucho, que una custom big twin de la misma cilindrada, porque ésta última tendrá más inercias y por tanto más desgate.
Si lo que comparamos es una deportiva de 600, a la que la damos toda la caña del mundo, nos tendríamos que ir a un coche del mismo tipo, es decir, un coche de cilindrada media con muchos cv al que también le demos cera, y entonces seguro que ese coche tampoco dura demasiado.
A mí de momento ya me puede durar muchos km la milqui, porque le hago unos 40.000 al año y tengo que terminar de pagarla, jejeje...

-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
Chicos,
viajen tranquilos.
Las motos son unos fierros, que, sin sobrexigirlas, que no es el caso nuestro, te pueden durar fácil los kilómetros que quieras.
Hace poco vi el reportaje de un argentino que recorrió sudamérica en su HD Sporter 1200 año 1995 y con 480.000 kms. Sólo cambió cadenas de distribución dos veces.
Las revoluciones del motor no son drama para nuestras motos. En MI intruder 1500, siempre troto a 3000 rpm en la carretera.
saludos
viajen tranquilos.
Las motos son unos fierros, que, sin sobrexigirlas, que no es el caso nuestro, te pueden durar fácil los kilómetros que quieras.
Hace poco vi el reportaje de un argentino que recorrió sudamérica en su HD Sporter 1200 año 1995 y con 480.000 kms. Sólo cambió cadenas de distribución dos veces.
Las revoluciones del motor no son drama para nuestras motos. En MI intruder 1500, siempre troto a 3000 rpm en la carretera.
saludos
-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
El motor de una moto de 4 tiempos funciona de igual manera que un motor de coche, la diferencia de desgaste como ya han dicho esta en las vueltas y claro importantisimo el mantenimiento, pero en principio un motor de 4 tiempos bien mantenido y si pedirle mas de lo que se debe dura cientos de miles de km.
-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
Pienso que influyen muchos factores, como el trato que des al vehículo (ojo, no he dicho moto), por ejemplocuervu escribió:Ayer mismo estaba mirando de forma tonta el cuentakilómetros del coche y vi que ya tenía 110.000 kmt.
Así mismo me dió por pensar que nunca se le había cambiado nada y que posiblemente duraría otro tantos en buenas condiciones.
El anterior coche que tuve, un Ford scort de gasolina, se jubiló con 260.000 kmt. y tampoco se le habia cambiado nunca nada que no fuera de desgaste natural.
Entonces, ¿por qué cuando una moto ronda los 100.000 kmt. ya se nos hace que ya está viejecita y asumimos que poco más durará en buen estado o hay que retocarle el motor y empezar a cambiar piezas de importancia?
Te puedo decir que, mi ex-GPZ 500 del 91, sigue rulando, y tiene unos 530.000 kms, pereo está como el primer día. Eso sí, ese motor es indestructible, da igual la cilindrada que tenga
-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
¿530.000km? Joer... 

-
- Invitado
Re: ¿Por qué el motor de una moto dura menos que el de un co
Coñoo ¿530.000 km? que cansinaaaaaaaa esa GPZ