Cambios, tipos de liquidos, etc
Moderador: Sparrow
-
mencey
- Invitado

Mensaje
por mencey » 25 Nov 2010, 20:51
-
Mustang
- Invitado

- Mensajes: 210
- Registrado: 07 Abr 2010, 21:43
- Ubicación:
Mensaje
por Mustang » 25 Nov 2010, 21:11
Controla el nivel siempre antes de usar la moto y el consumo a los 1000kms , para ver que cantidad consume , para saber si es normal con los kms que tiene.
¿Has mirado si tienes alguna fuga?
Saludos.
-
ferthunder
- Invitado

Mensaje
por ferthunder » 25 Nov 2010, 21:13
Prueba a ponerle Castrol 20W50 ACTEVO (mineral). A mí también me consumía mucho con el motul 10w50 y ahora casi nada con este castrol. Hay un post abierto por ahí tratando el tema.
-
Mustang
- Invitado

- Mensajes: 210
- Registrado: 07 Abr 2010, 21:43
- Ubicación:
Mensaje
por Mustang » 25 Nov 2010, 21:15
Ya veo que dices que no hay fuga ....
-
RAYO
- Invitado

- Mensajes: 174
- Registrado: 19 Nov 2010, 20:34
- Ubicación: TARRAGONA-C1800R
Mensaje
por RAYO » 25 Nov 2010, 23:46
Hola,Mencey ,prueba a ponerle "Metal luube" es un antifriccion que evita que la moto se caliente en exceso y por lo tanto que el aceite no se lique tanto,a parte de que notaras el motor mucho mas suave.Puedes entrar en internet y ver comentarios sobre este "aditivo"
-
palmerito
- Invitado

- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Mensaje
por palmerito » 25 Nov 2010, 23:55
Hola Mencey, si le pones Motul 10W40 es normal que consuma porque es muy ligero para la moto, a mi ese aceite no me gusta nada, le encuentro poca viscosidad, mojas un dedo y lo frotas contra otro y enseguidas notas el roce de uno con el otro, lo haces con el Castrol Power1 15W50 y se nota que protege mucho mas, yo le pongo este a mi moto y de momento no consume practicamente nada en los 5000 km. de cambio a cambio.
La vida del motor es ponerle un buen aceite y con sus cambios correspondientes, en pocos km. no se nota pero al paso de los años si que se nota y mucho.
Espero que sea un problema con fácil solución.
-
DESK@RRIA2
- Invitado

Mensaje
por DESK@RRIA2 » 29 Nov 2010, 14:27
Con sinteticos consumen un guevo ,con semi-sinteticos medio guevo ,con el actevo que es mineral nada de nada y si no es nada es despreciable.
-
palmerito
- Invitado

- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Mensaje
por palmerito » 29 Nov 2010, 19:43
La mia con 22000 km. le pongo el semisintético y de momento no gasta, yo lo cambio cada 5000 km. y lo veo practicamente donde mismo, tambien es verdad que aquí pocas veces se superan los 100 km. hora, y la media es de 50 a 60 km. hora, y esta claro que a velocidades altas el consumo tanto de aceite como gasolina es mayor.
-
DESK@RRIA2
- Invitado

Mensaje
por DESK@RRIA2 » 01 Dic 2010, 13:49
palmerito escribió:La mia con 22000 km. le pongo el semisintético y de momento no gasta, yo lo cambio cada 5000 km. y lo veo practicamente donde mismo, tambien es verdad que aquí pocas veces se superan los 100 km. hora, y la media es de 50 a 60 km. hora, y esta claro que a velocidades altas el consumo tanto de aceite como gasolina es mayor.
Porque lo cambias cada 5.000 km??? suzuki recomienda cada 6.000 ademas siendo semisintetico aun podrias alargarlo algo mas.
-
palmerito
- Invitado

- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Mensaje
por palmerito » 01 Dic 2010, 16:24
Hola DESC@RRIA2, por costumbre de siempre le cambio el aceite a mis motos cada 5000 km. y el filtro si es el original cada 10000 km., ahorrar en aceite y filtros es un grave error, la vida del motor es tener siempre un buen aceite y en buenas condiciones, y al cambiarlo yo el dejarlo 1000 km. mas o menos no me supone nada, y a mi me funciona porque nunca he tenido problemas de motor en mis motos.
Yo estudie mecánica y trabaje en mis primeros años en una central electrica de Unelco Endesa en el mantenimiento de los motores marinos, llego un nuevo jefe de central y cambió la marca de aceite que se utilizaba por otra, a partir de ese momento todos los motores con las mismas horas de trabajo presentaban un deterioro superior al normal.
Al final se descubrio que la nueva marca le regalaba un coche Triumph cada vez que salia un modelo nuevo.
Por lo tanto si influye y mucho la calidad del aceite y los cambios a su tiempo.
-
ferthunder
- Invitado

Mensaje
por ferthunder » 01 Dic 2010, 21:35
Pues a mí si me regalan un triumph le pongo koipesol si es necesario.

-
palmerito
- Invitado

- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Mensaje
por palmerito » 01 Dic 2010, 21:42
La verdad es una tentación y mucho mas en los años 60 y 70 tener un descapotable sin costarte un duro, pero le costo el puesto de trabajo cuando se descubrio el pastel.
-
DESK@RRIA2
- Invitado

Mensaje
por DESK@RRIA2 » 02 Dic 2010, 14:09
Con esa propuesta de cambio de coche le pongo hasta agua je je., supongo que serian motores estacionarios .
Como sabras lo malo en un motor de 4t es un cambio de aceite diferente cada vez, ahora sintetico ,ahora mineral, ahora esa otra marca y encima aun peor si no se cambia el filtro cada vez ... piensa que contaminas mas el medio ambiente con los residuos que generas.
Saludos.
-
palmerito
- Invitado

- Mensajes: 555
- Registrado: 22 May 2010, 09:35
- Ubicación: Isla de La Palma Canarias
Mensaje
por palmerito » 02 Dic 2010, 14:48
Si eran motores marinos de la marca MAN alemanes, de 6 cilindros y 300 RPM, se le podian contar las vueltas, en cada cambio llevaban 12 bidones de 200 litros de aceite, teniamos 4 motores que solo se paraban para reparar averias, la mas frecuente valvulas quemadas, y para hacerles las revisiones periodicas.