Antes que nada muchas gracias a los dos por escribirme.
Vamos por partes.
Para Iron:
¡¡Iron!! Antes que nada es una alegría leerte ya que hace tiempo que no coincidimos. Espero que las vacaciones de julio fuesen bien. Ya te llamaré a ver que tal todo. Por cierto, seguimos tu hilo sobre ir a la concentración de Guadix u otra que no me acuerdo cuál era por la cosa de que echásemos un rato juntos, solo que nuestro error fue que íbamos con una semana de desfase... vamos que si llegamos a ir lo hubiésemos hecho una semana después, vamos, ya te puedes imaginar...

menos mal que nos dimos cuenta a tiempo... lo bueno del verano es que pierdes la orientación sobre qué día estás.
Sobre tu respuesta te comento lo siguiente. Sobre la autonomía es verdad que está muy bien, pero no está de más despreocuparse de cargar el aparato y poderlo llevar siempre encendido, es por comodidad, la verdad que imprescindible no es...
Por otro lado, la verdad es que no me había planteado la idea de dejar el soporte en la moto. Aunque la tengo siempre en garaje cerrado, las horas que está en la calle he supuesto que sería facil que la quitasen, ya que sólo hay que aflojar esa especie de palometa de plástico que trae (No sé como se llama) ¿Nunca has tenido problema en que te quiten el soporte? En todo caso quizás lo interesante sería cambiar esa palometa por un allen o algo que no sea tan habitual que lleven encima los "amigos de lo ajeno" Ya me darás tu opinión.
Sobre lo de dónde cojer la corriente lo preguntaba porque si no estoy equivocado, hay aparatos como los puños Oxford con centralita de encendido y regulación que dan problemas si no lo instalas directamente a la batería; pero que si el cable se puede conectar a la toma del faro, mejor, menos complicación. Por cierto, me pierdo un poco con el tema de los aperajes del fusible. En otro post comentaste que el recomendado es de dos amperios, supongo que en el caso del v3 también será el mismo amperaje. ¿Me recomiendas que lo pregunte, a Tomtom por ejemplo, o es seguro que ese es el amperaje adecuado? (Personalmente me fío de ti, de los de Tomtom, no.

¿Por qué será? ¿?
Por cierto, aparte de decir el amperaje que necesito y el voltaje que si no me equivoco es 12V ¿cómo se llama ese tipo de fusible? Te lo pregunto por el tema de saber cómo pedirlo en una tienda de electricidad...
Pues nada, Iron, te pido disculpas por el tostón que te he escrito, pero seguro que soluciona muchas dudas a quines en un futuro quieran instalar el cablecito... jejejeje. De verdad que muchas gracias una vez más por tu respuesta y de todos modos te llamo para ver que tal todo y de paso charlamos un poco. Un abrazo.
Para Mario:
Muchas gracias, Mario. Ya tengo pedido el soporte con su cable. Si tiene un terminal de caucho o algo que cubra las conexiones del cable, pues problema solucionado. Ya veré como me las apaño para dejar el cable recogido y que sea cómodo para conectar y desconectar. Cuando lo tenga instalado ya comentaré que tal. Muchas gracias por tu respuesta.
¡¡Muchas birras para todos!!
