Os presento cómo he realizado la instalación de una toma de mechero conectada directamente a la batería.
Es muy fácil de realizar, pero quizás haya alguien interesado en realizarla por sí mismo y si tiene alguna duda de cómo hacerlo, pues creo que post puede ser interesante.
Los materiales han sido una toma de mechero estanca, que en mi caso la que he comprado viene con un tapón, abrazadera al manillar y 120 cm. de cable que me han venido exactos. Además incorpora un portafusibles de tipo "guillotina" y un fusible de 10 A.
Lo primero es elegir el lugar adecuado para la instalación y desmontar los asientos y el tanque de gasolina.

--------------------
Elegí ponerlo en el lado izquierdo de la torreta izquierda. Cuando la moto está aparcada y con el manillar girado, queda lo más discreta posible.

--------------------

--------------------

--------------------
Comienza el trayecto del cable hacia la batería. Ojo con dejar suficiente cable para el giro a ambos lados del manillar.

--------------------
He intentado aprovechar algunas bridas que ya estaban y que tenían holgura suficiente para un cable más.

--------------------
Primera brida, la que está junto el tapón de llenado del radiador.

--------------------
Encinté un poco los cables para que la cubierta del propio cable no dificultase entrar en la brida donde no podía ayudarme con los dedos y un alambre como guía.

--------------------

--------------------
Entró.

--------------------
Me pareció un buen lugar para pasar el cable por aquí porque no molesta a nada. Sólo observar que no roza con los cables del acelerador ni las partes móviles.

--------------------
Ya está.

--------------------
Aquí en medio puse una brida para que no hubiese tanto trayecto de cable suelto.

--------------------
Lo llevé por el mismo recorrido que el resto de cables que llegan a labatería

--------------------

--------------------

--------------------
Le quité la cinta que le puse al principio.

--------------------
Y ahora vamos con el fusible.

--------------------
La instalación de este tipo de portafusible de tipo "guillotina" es la siguiente:

--------------------
Cortamos el cable donde queramos que vaya el fusible.

--------------------
Lo introducimos por un lado sin pelar.

--------------------
Apretamos con la ayuda de un alicate

--------------------
Al apretar hace que el una de las dos partes metálicas entren en contacto con el portafusible perforando el cable.

--------------------
Ahora vamos con la otra parte del cable y repetimos la misma operación

--------------------

--------------------

--------------------
Listo el portafusible.

--------------------
Quitamos los bornes de la batería. Ojo que el primero en quitar y último en poner es el negativo.

--------------------
Ahora el positivo.

--------------------
Colocamos el cable de la toma de mechero.

--------------------
Apretamos el tornillo.

--------------------
Ponemos el otro cable y todo listo.

--------------------
Colocamos el fusible en el portafusible. En este caso de 10 A.

--------------------
Pues a realizar la primera prueba. Conecto un cargador de móvil y carga perfectamente. El LED está iluminado, pero con el flash de la cámara no se ve.


--------------------
Ahora echo un protector de bornes de batería.

--------------------
La verdad es que queda hasta bonito, jeje.


--------------------
Pues instalación finalizada. Ahora a terminar con la revisión de la moto, cambio de aceite y a limpiarla

--------------------
Espero que os sirva y sobre todo que quienes no se atrevan a meterle mano a la moto que vean lo extremadamente fácil que es. Además, he intentado que este manual esté lo más claro posible.
Y por supuesto, agradecimientos a Natalia por su ayuda y el reportaje fotográfico.
Ráfagas.




