



Moderador: Sparrow
Muy buenas, Manuel.manuel_xerez escribió:Hola Tino, entiendo que al ir directamente a la batería, siempre tiene corriente, ¿o no? Haber cuando quedamos en Jerez para tomarnos unascomo tu dijiste.Salu2
![]()
![]()
Pues siendo una m800 no creo que haya muchas diferencias.flyer escribió:Muchas gracias de nuevo.
Veo que lo del depósito puede ser sencillo o complicado... no está muy claro![]()
Mi moto es de inyección. Es una M800 2010, pero supongo que el depósito no cambiará mucho...
Ahora está a 79 más gastos de envio...........TINO escribió:ARES escribió:
El problema es el peso. Si lo compras a Louis directamente, de los portes ni hablamos, y si consigues que algún distribuidor te lo pida y puedas ir tú a recogerlo, te evitas los gastos de envío, (en parte claro, porque lógicamente algo te van a meter de lo que les cuesta a ellos) aunque te saldrá más barato a que te lo envíen directamente desde Alemania a casa.
Así lo hice yo y me salió por unos 140€.
![]()
![]()
¿Mario, cuánto te salieron los gastos de envío?Mario escribió:Ahora está a 79 más gastos de envio...........TINO escribió:ARES escribió:
El problema es el peso. Si lo compras a Louis directamente, de los portes ni hablamos, y si consigues que algún distribuidor te lo pida y puedas ir tú a recogerlo, te evitas los gastos de envío, (en parte claro, porque lógicamente algo te van a meter de lo que les cuesta a ellos) aunque te saldrá más barato a que te lo envíen directamente desde Alemania a casa.
Así lo hice yo y me salió por unos 140€.
![]()
![]()
Yo no tuve ningún problema.
TINO escribió: ¿Mario, cuánto te salieron los gastos de envío?
Olé que grande eres, Is.isrodriguez escribió:Uhmmmmmmmmm,
Y digo yo, ya que te has puedo a destripar la moto....
No has pensado en pasarle un trapito por dentro![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hombre, enchufado o no, mejor no dejarse nada en la moto, y menos a la vista.isrodriguez escribió:Bueno en serio, el tutorial me parece muy bueno![]()
, pero le veo un par de inconvenientes a la instalación:
1.- Como te dejes algo enchufado sin darte tu cuenta y sin que ningun amigo de lo ajeno se de cuenta, te puedes quedar sin bateria. Por ejemplo, te dejas cargando el movil en el garaje de casa, o no te acuerdas de desmontar el G-Perder-eSe.
La toma está diseñada para que, aún entrándole el agua de la lluvia, no entren en contacto las conexiones, ya que están muy separadas, de hecho y curiosamente, a esta toma de mechero no se le puede meter un mechero de coche de los de toda la vida para encenderte el cigarrito porque haría contacto entre las conexiones por el diseño que tiene. La advertencia está en el manual y en la tapa de goma. Si le entrase agua, el diseño del aparato tiene un orificio de drenaje por si le entrara agua, es por eso por lo que en las fotos el cubrecable no llega a la toma de mechero, sino que se ven los cables rojo y negro. Al final de esta respuesta, sobre otra cosa que has comentado, haré referencia este orificio de drenaje.isrodriguez escribió:2.- Como la tapa esta "parriba" si no la cierras bien alguna vez por lo que sea y llueve o hay rocio, o escarcha de invierno, se te puede acumular en la toma de mechero (por condensación) y liar una parda. Y tendras que desmontar asientos para cambiar el fusible, esto según las leyes de Murphy suele ocurrir una semana antes de que necesites enchufar algo, y tu te sueles dar cuenta justo cuando tienes la moto cargada hasta arriba, y Natalia montada diciendo "Venga vamos Tino que llegamos tarde..." y tu no tienes ni idea de donde vas por que has confiado en meter la ruta en el GPS, que por supuesto, esta descargado por que lo ibas a enchufar a la toma del mechero.
![]()
![]()
Ya, pero con toma de mechero o no, toca apagarlo todo, lleves lo que lleves. Incluido teléfono móvil, y esto último a ver quién lo hace...isrodriguez escribió:3.- La recomendación de las gasolineras, "no deje usted las luces encendidas, ni la radio, ni ná de ná cuando este poniendo sopa al coche", En tu caso te va a tocar desenchufar el GPS si no quieres salir ardiendo.
Muchas gracias por hacer esta referencia, Is. Vuelvo al tema del orificio de drenaje que comentaba antes. Si álguien compra esta toma de mechero en concreto, las instrucciones están en alemán, por lo que es muy posible que no nos lo leamos,isrodriguez escribió:Si me permites el consejo:
a) probaria a ver si puedes poner la toma del mechero en horizontal, asi es mas dificil que se acumule agua, rocio, manzanilla o licor cafe.
Pues lo próximo serán los puños calefactables, y para eso sí que voy a poner un relé, pero me surgen algunas dudas sobre cómo montarlo y aún más dudas sobre cómo instalar los puños.isrodriguez escribió:b) Ponle un rele que vaya con alguno de los cables del contacto, y así te evitas se te descargue la bateria. Cierra cuando esta la moto arrancada y abre cuando no hay llave. Si no quieres meterle mano a los cables, ponle un interruptor discretito y medio escondido y asi enciendes y apagas al gusto.
Para que te queden los conectores faston aislados, puedes poner en cada uno un poco de macarrón termoretráctil. Se encuentra muy fácilmente, vale poco y es muy útil para esto.TINO escribió: Sobre instalar el relé mis dudas son:
...
Otra duda que tengo es que como va bajo esa tapa no sé si le podría entrar algo de agua y mojarse las conexiones. No sé si quizás es imposible que llegue agua aquí o tal vez podría ser un problema ya que las conexiones van con fast-on (creo que se llama) por lo tanto al aire,
...
Muy buenas, Tonete.tonete escribió:Buenas una pregunta tonta,Tino ¿donde compras esa toma? quiero coger una para el gps porque, hasta ahora tango unas de feuver "malas malas"digo en plural porque son tres en una,y las llevo dentro de la maleta, pero cambie de maletas y quiero poner la toma fija. gracias de antemano y un saludo.
Gracias, flyer.flyer escribió:Para que te queden los conectores faston aislados, puedes poner en cada uno un poco de macarrón termoretráctil. Se encuentra muy fácilmente, vale poco y es muy útil para esto.TINO escribió: Sobre instalar el relé mis dudas son:
...
Otra duda que tengo es que como va bajo esa tapa no sé si le podría entrar algo de agua y mojarse las conexiones. No sé si quizás es imposible que llegue agua aquí o tal vez podría ser un problema ya que las conexiones van con fast-on (creo que se llama) por lo tanto al aire,
...
Ah, y no hagas agujeros de drenaje en el relé. Yo metería el relé en una bolsita de plástico pequeñita antes de sujetarlo (o simplemente dos vueltas de cinta aislante alrededor) y ya está.
Gracias a ti, Is.isrodriguez escribió:Que grande eres Tino.
Pero si no te pregunto, no nos cuentas tus secretitos![]()
Un Abrazo y a disfrutar del mechero. Y ya estoy esperando ese brico del calientamanos, que a lo mejor me apunto a hacerlo.
Estas solo para ti campeón.![]()
![]()
![]()
![]()
Si me traes una toma de mechero a Palencia unasTINO escribió:Muy buenas, Tonete.tonete escribió:Buenas una pregunta tonta,Tino ¿donde compras esa toma? quiero coger una para el gps porque, hasta ahora tango unas de feuver "malas malas"digo en plural porque son tres en una,y las llevo dentro de la maleta, pero cambie de maletas y quiero poner la toma fija. gracias de antemano y un saludo.
La toma es de la marca Saito, y la distribuye Louis.
Yo la compré en esta tienda, concretamente te dejo el enlace directo al mechero:
http://www.spaciobiker.com/tienda/toma- ... -1939.html
La compré aquí porque está más o menos cerca de mi casa y así me ahorraba los gastos de envío.
Es facil encontrarla en tiendas de accesorios, y si no te la pueden pedir.
De todos modos si quieres, puedo pasarme por ella y te la subo a Palencia. De hecho tal vez vaya por una para Novato.
Pues un abrazo y nos vemos en unos días.