Muy buenas, Pedrolas.
Dos cosillas:
En primer lugar, la centralita se encuentra bajo la tapa del compartimento a la derecha del asiento del piloto, es decir, en el lado contrario de la caja donde se meten las herramientas, etc. Para quitarlo sólo tienes que quitar un allen y desencajar unas patillas que tiene esta tapa. Ya verás la centralita que va simplemente encajada. Si la vas a cambiar, te sugiero que antes desconectes la batería, que sí que está bajo el asiento. Recuerda que el borne negativo es el primero en quitar y el último en poner.
Por otro lado, para deslimitarla "admisitrativamente", como te han comentado, lo primero es informarte bien en una ITV para evitar vueltas. Tendrás que ir a Suzuki, (Supongo que la limitaste allí) Ellos te cambiarán la centralia y te solicitarán una documentación que tienes que entregar en la ITV. Luego vas a la ITV, te comprueban la centralita y te modifican la Tarjeta de la ITV. Todo te saldrá entre 200 y 400 €. Ojo que en un post se dijo que había que modifocar el Permiso de Circulación. Esto no es así, en su momento no debió haber ninguna modificación ni la debe haber ahora, Así que si no modificaste nada, el permiso de circulación lo dejas como está.
Ahora te cuento lo que hice yo. No te lo recomiendo porque hay que hacer lo que dice la ley, y yo no lo he hecho así.
Fui al concesionario oficial ya que estaba en garantía cuando cumplí los dos años de carné. El mecánico sacó una llave allen y en la puerta del taller y en un minuto me la cambió. Y ya está.
Ahora llevo la centralita original y en la ITV pone que está limitada. Ahora, a valorar los pros y los contras.
¿Qué pasa si no tienes dos años de carné y la moto no está limitada?
Que como tengas un accidente y haya daños a terceros te vas a arrepentir el resto de tu vida porque te van a mandar un perito y el seguro va a hacer todo lo posible por desentenderse. Dicho esto, que un policía o un guardia te multe por llevar una moto que no puedes conducir es lo de menos. Por eso yo la limité físicamente y administrativamente, pagando un total de 550€ de impuesto revolucionario entre Suzuki e ITV. Y si no me equivoco, supongo que es lo que tú también has hecho.
¿Qué pasa si tengo dos años de carné, la moto no está limitada, el seguro no contempla la limitación pero en la ITV pone que sí?
En caso de accidente el seguro se hará responsable porque ese es el contrato que tienes hecho con ellos.
Que si un guardia o policía te para y te hace una inspección de todo te va a multar empezando por las defensas y acabando por los soportes de alforjas o respaldo, pasando por intercumicadores, puños calefactables o centralita... vamos, "que Dios nos coja confesaos" Es verdad que nos quejamos, pero si quieren nos multan por todo y con razón. La multa por modificaciones sin que aparezcan en la ficha es una sanción adminitrativa (creo que se llama así) y hace unos años estaban a unos 150€ No sé el precio de ahora.
Para pasar la ITV tendrás que desmontarlo todo, y si te pillan lo de la centralita, cosa que no suelen hacer, tendrás que solicitar la documentación a Suzuki y después pasarla.
Mi recomendación es que lo hagas todo legalmente que es como hay que hacer las cosas, ahora bien, viendo las cosas así, ni defensas, ni respaldo, ni nada de nada, a no ser que lo encuentres hologado y lo pases por la ITV. Y homologado no vas a encontrar casi nada.
Espero haberte aportado algo y cuéntanos cómo la has deslimitado administrativamente, si así lo haces, que interesa a todo el que está en esta situación.
PD.: Si hay en el foro algún policía o guardia que conozca el tema y quiera responder, si me he equivocado en algo que por favor me corrija.