Desmontar regulador corriente
Moderador: Sparrow
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Desmontar regulador corriente
Quisiera saber si alguien ha desmontado el regulador de corriente de su C800 o M800, ya que he quitado la tapa donde están los reles (al lado izquierdo de la moto), al lado del vaso de expansión de agua. Y he visto que el regulador está atornillado de atras hacia delante. Es decir es como si estuviese detras de la caja de fusibles.
Sospecho que el parpadeo de luz que tengo es del regulador, ya que el alternador me da voltaje en las tres fases idéntico.
Otra pregunta para cambiarlo he visto he visto en aliexpress de 20€ pero no me fio. También los he visto por ebay a 50€ incluso distribuidores españoles, pero dudo mucho que no sean los mismos "chinos".
Alguien me ayuda?
Sospecho que el parpadeo de luz que tengo es del regulador, ya que el alternador me da voltaje en las tres fases idéntico.
Otra pregunta para cambiarlo he visto he visto en aliexpress de 20€ pero no me fio. También los he visto por ebay a 50€ incluso distribuidores españoles, pero dudo mucho que no sean los mismos "chinos".
Alguien me ayuda?
-
- Socio
- Mensajes: 1531
- Registrado: 06 May 2008, 21:35
- Ubicación: ...
- Número de Socio/a: 9
Re: Desmontar regulador corriente
Yo de ti iria a la casa te saldra barato y te hablo con 2555 razones
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
El regulador va con un tornillo,lo que no sé es por donde se quita.
Ya he conseguido un regulador ORIGINAL, por 60€ marca suzuki, el part number nuevo, de una moto accidentada con 5000km, en UK. Es compatible con mi moto.. 32800-47H00 . Para que quiero ir a la casa ??
Ya he conseguido un regulador ORIGINAL, por 60€ marca suzuki, el part number nuevo, de una moto accidentada con 5000km, en UK. Es compatible con mi moto.. 32800-47H00 . Para que quiero ir a la casa ??
-
- Invitado
- Mensajes: 246
- Registrado: 05 May 2017, 11:36
- Ubicación: Merida
Re: Desmontar regulador corriente
seguro que lo arreglas, intenta quitar la bateria y seguramente llegues al tornillo que dices
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Desde la bateria?
El regulador está abajo del todo , detras de los fusibles. De hecho detras veo el amortiguador central... La verdad es que debe de ser una tonteria pero no veo la forma de cambiarlo.
El regulador está abajo del todo , detras de los fusibles. De hecho detras veo el amortiguador central... La verdad es que debe de ser una tonteria pero no veo la forma de cambiarlo.
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Desde la bateria?
El regulador está abajo del todo , detras de los fusibles. De hecho detras veo el amortiguador central... La verdad es que debe de ser una tonteria pero no veo la forma de cambiarlo.
El regulador está abajo del todo , detras de los fusibles. De hecho detras veo el amortiguador central... La verdad es que debe de ser una tonteria pero no veo la forma de cambiarlo.
-
- Invitado
- Mensajes: 246
- Registrado: 05 May 2017, 11:36
- Ubicación: Merida
Re: Desmontar regulador corriente
por eso decía que quizás quitando la bateria y su soporte puedas llegar.
SIno te tocará a ojo ponerle una llave de vaso y elongaciones de estas que hace curvas hasta una carraca hasta poner apretar y aflojar.
Intenta meter el movil y hacer una foto de como es el tornillo, la posicion...etc... a ver si así sacas alguna idea de como sacarlo
SIno te tocará a ojo ponerle una llave de vaso y elongaciones de estas que hace curvas hasta una carraca hasta poner apretar y aflojar.
Intenta meter el movil y hacer una foto de como es el tornillo, la posicion...etc... a ver si así sacas alguna idea de como sacarlo
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Bueno al final decir que lo he cambiado en media hora, es una soberana gilipoyez.
Cuelgo todo aqui por si a alguien le hes de ayuda.
Simplemente al lado del vaso expansor, hay que quitar estos tres tornillos.

Con esto se puede desplazar todo el porta fusibles, sin soltar ningun cable hacia delante. Se desatornilla por detras el regulador y se pone el nuevo. Hay una brida original que se puede soltar pulsando una pestaña para emplazar el nuevo.
HA DESAPARECIDO EL TEMA DEL PARPADEO.
De hecho de pasado de tener 13,6V voltios en ralentí y 13,2-13 acelerada, a 14 a ralentí y 15 acelerado que es lo que marca el manual


Además he puesto la revisión nueva , de una moto con 5000km accidentada EN UK
VIEJA

NUEVA


Por tanto he tenido suerte y he resuelto el problema ya que no era el stator, el cual la avería es mucho mas cara. Por 50 libras puesto en casa el nuevo.
Si alguien necesita ayuda aqui me tiene disponible.
Cuelgo todo aqui por si a alguien le hes de ayuda.
Simplemente al lado del vaso expansor, hay que quitar estos tres tornillos.

Con esto se puede desplazar todo el porta fusibles, sin soltar ningun cable hacia delante. Se desatornilla por detras el regulador y se pone el nuevo. Hay una brida original que se puede soltar pulsando una pestaña para emplazar el nuevo.
HA DESAPARECIDO EL TEMA DEL PARPADEO.
De hecho de pasado de tener 13,6V voltios en ralentí y 13,2-13 acelerada, a 14 a ralentí y 15 acelerado que es lo que marca el manual


Además he puesto la revisión nueva , de una moto con 5000km accidentada EN UK
VIEJA

NUEVA


Por tanto he tenido suerte y he resuelto el problema ya que no era el stator, el cual la avería es mucho mas cara. Por 50 libras puesto en casa el nuevo.
Si alguien necesita ayuda aqui me tiene disponible.
-
- Invitado
- Mensajes: 246
- Registrado: 05 May 2017, 11:36
- Ubicación: Merida
Re: Desmontar regulador corriente
Genial! muchas gracias por la info, seguro que le es de utilidad a mucha gente
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Una cosa super curiosa.
HE estado buscando a raiz de mi averia del rectificador, información por todos lados, buscando en ebay etc etc.
Resulta que el 90% de motos suzuki usa el mismo rectificador, incluso he hecho simulaciones de buscar por modelos y todos usan el mismo.
32800-47h00-000, CON EL PRECIO de 224€ tal y como veis en la foto de mas arriba.
Entre mis busquedas encontré en USA, que existe otra referencia mucho mas barata

HE buscado mucha informacion , incluse hablé con suzuki y me dijeron que esa referencia no es compatible con mi moto , que es para un modelo extranjero.
Curiosamente el modelo para que es compatible, algunas gsx , en españa usan la misma referencia cara que nosotros, por lo que la verdad que me volví loco.
Como es posible que en usa por 60€ lo compres nuevo y aqui a 220€.
He investigado mucho y he conseguido los part numbers de las piezas fisicas, pero al final no me he fiado de comprarlo, incluso he llegado a hablar con suzuki japon y medicen que tampoco es compatible.
Al final nosotros usamos:
32800-47H00-000 con part number de pieza SH811AA
y este que encontré baratisimo
32800-47H00-RX0 con part number de pieza SH811AB.
Esto es de locos. Haber si alguien puede arrojar "luz"
HE estado buscando a raiz de mi averia del rectificador, información por todos lados, buscando en ebay etc etc.
Resulta que el 90% de motos suzuki usa el mismo rectificador, incluso he hecho simulaciones de buscar por modelos y todos usan el mismo.
32800-47h00-000, CON EL PRECIO de 224€ tal y como veis en la foto de mas arriba.
Entre mis busquedas encontré en USA, que existe otra referencia mucho mas barata

HE buscado mucha informacion , incluse hablé con suzuki y me dijeron que esa referencia no es compatible con mi moto , que es para un modelo extranjero.
Curiosamente el modelo para que es compatible, algunas gsx , en españa usan la misma referencia cara que nosotros, por lo que la verdad que me volví loco.
Como es posible que en usa por 60€ lo compres nuevo y aqui a 220€.
He investigado mucho y he conseguido los part numbers de las piezas fisicas, pero al final no me he fiado de comprarlo, incluso he llegado a hablar con suzuki japon y medicen que tampoco es compatible.
Al final nosotros usamos:
32800-47H00-000 con part number de pieza SH811AA
y este que encontré baratisimo
32800-47H00-RX0 con part number de pieza SH811AB.
Esto es de locos. Haber si alguien puede arrojar "luz"
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Por ultimo añadir (no sé como editar el mensaje) que ambos rectificadores son en apariencia idénticos.
Y fijarse este ultimo detalle. El nuestro sale listado de motos disponibles en la web de suzuki, y en la -RX0 (el barato) no.
Sin embargo en ebay se venden como churros a vendedores japoneses, como originales por 60 y pocos euros.
Es como si en la web de suzuki, no tuviese modelos asignados compatible. He probado en la web usa, japonesa etc y ocurre igual. Está clara que la diferencia de precio tiene que ser por algo. Pero dudo mucho que tengan tantas ventas de esos rectificadores NUEVOS, (mas de 200 algunos vendedores) para un modelo "inexistente de moto".


Y fijarse este ultimo detalle. El nuestro sale listado de motos disponibles en la web de suzuki, y en la -RX0 (el barato) no.
Sin embargo en ebay se venden como churros a vendedores japoneses, como originales por 60 y pocos euros.
Es como si en la web de suzuki, no tuviese modelos asignados compatible. He probado en la web usa, japonesa etc y ocurre igual. Está clara que la diferencia de precio tiene que ser por algo. Pero dudo mucho que tengan tantas ventas de esos rectificadores NUEVOS, (mas de 200 algunos vendedores) para un modelo "inexistente de moto".


- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Sigo ampliando información. Tras ver muchos videos de como comprobar el rectificador con un polímetro. Lo he sometido a la prueba de resistencia, según tabla, y según la misma el rectificador pasa la prueba OK , por lo que me he quedado

Sin embargo , la prueba puesto en la moto, como ya comenté, daba muchas oscilaciones de voltaje y muy poca salida de continua , y bajaba en vez de subir al acelerar.
Por tanto entiendo que los test de resistencias del rectificador, te pueden dar OK, pero la salida de voltaje no ser la correcta... me he quedado
Haber si hay por aqui expertos que den luz...


Sin embargo , la prueba puesto en la moto, como ya comenté, daba muchas oscilaciones de voltaje y muy poca salida de continua , y bajaba en vez de subir al acelerar.
Por tanto entiendo que los test de resistencias del rectificador, te pueden dar OK, pero la salida de voltaje no ser la correcta... me he quedado

Haber si hay por aqui expertos que den luz...
- Mario A
- Invitado
- Mensajes: 78
- Registrado: 10 Oct 2017, 08:56
- Ubicación: Granada
Re: Desmontar regulador corriente
Madre mia !!! me has liao... entonces vale el de 60e, o no??? porque varia con coj.. el precio, si fuese compatible apuntate un " diez ", a ver si algun electricista asociao nos saca de dudas...
Un saludo



Un saludo
- XDeymos
- Invitado
- Mensajes: 66
- Registrado: 24 Jun 2017, 00:49
- Ubicación: Murcia
Re: Desmontar regulador corriente
Pues buena pregunta. La verdad no sé si hay una diferencia en ambas piezas (cara y barata)
Al final nosotros usamos:
32800-47H00-000 con part number de pieza SH811AA
y este que encontré baratisimo
32800-47H00-RX0 con part number de pieza SH811AB.
Necesitaríamos que alguien comprase la barata y hacerle pruebas tanto en salida de voltaje, como de resistencia y calentamiento.
Para mi que es la misma, pero en todos sitios me han dicho que no, que es para un "modelo americano". Aunque cuando voy a ese modelo americano, y busco sus piezas veo que es el mismo que el que nosotros llevamos.
Por lo tanto no me ha quedado claro QUE MOTO USA EL RX0.....
Yo aun así, he comprado otro regulador mas de repuesto. Tengo dos buenos (1 instalado) y el antiguo el cual tengo la intención de desmontarlo para ver como va.
Al final nosotros usamos:
32800-47H00-000 con part number de pieza SH811AA
y este que encontré baratisimo
32800-47H00-RX0 con part number de pieza SH811AB.
Necesitaríamos que alguien comprase la barata y hacerle pruebas tanto en salida de voltaje, como de resistencia y calentamiento.
Para mi que es la misma, pero en todos sitios me han dicho que no, que es para un "modelo americano". Aunque cuando voy a ese modelo americano, y busco sus piezas veo que es el mismo que el que nosotros llevamos.
Por lo tanto no me ha quedado claro QUE MOTO USA EL RX0.....
Yo aun así, he comprado otro regulador mas de repuesto. Tengo dos buenos (1 instalado) y el antiguo el cual tengo la intención de desmontarlo para ver como va.