Saludos a todos, hace mucho que no os leo, el viaje ha sido fantástico, sin prisas y en realidad la ruta la modificábamos sobre la marcha según consejos de otros viajeros, el recorrido fué desde Sevilla, Francia costa azul, Italia, donde estuvimos cuatro días en Venecia en una concentración MOTORRADUNO, en la que se portaron de una forma especialmente cariñosa y entrañable con nosotros, nunca olvidaremos a esa gran família de italianos que tan bién nos recibieron, continuamos por Austria, Alemania, embarque en Rostok para Suecia, de allí a Noruega y allí es el auténtico centro del viaje del cual nos ocuparemos más profundamente, llegamos a Noordkaap, bajamos a Finlandia, volvimos a cruzar Suecia de norte a sur, tuve que cambiar el neumático trasero y las pastillas de freno en Stockolm cuando llevábamos 12.500 kms, después cruzamos Dinamarca con una lluvia intensisima y cogimos un ferry hasta Inglaterra, donde pasamos unos dias, y de ahí a España en otro ferry, llegamos a Bilbao a las 8 de la mañana y a las 5.30 de la tarde estábamos en Sevilla, la nueva ruta de la plata nos acortó el viaje un montón y por fín pudimos ver carreteras rápidas y con pocos radares, si, ois bién porque no os podeis imaginar la pesadilla de radares por toda Europa, y eso que antes de salir no paraba de quejarme "donde iremos a parar", pues lo peor del mundo es cruzar Londres, increible.
Este viaje lo proyectamos para hacer en camping y sobre todo Hitter, pero muchos dias estaba todo cubierto y menos mal que llevabamos la tienda, también hicimos acampada libre, solo hicimos "hoteling" en Venecia los cuatro días para estar con el resto de la concentra.
Como ya os puse el Motoviaje por Europa I, omitiré las fotos de Francia y las de Alemania ya las puse en mi viaje a Elefantentreffen, así que comenzaré con Escandinavia para no ponerme muy pesado, bueno, también meteré algo de Venecia.
No recomiendo a nadie cargar tanto una moto, pero es que llevabamos para frío, agua, calor, acampada, deportes, comida, herramientas y yo que sé mas...

Al principio tuvimos un tiempo esplendido, en los periódicos ponian record de sol.

Las famosas iglesias de madera, monumentos de interes de la UNESCO.

El estadio olimpico de Hammar.

El tunel de montaña más largo del mundo, 25 kms, con tres descansos entre Oslo y Bergen.
