aceite C1500
Moderador: Sparrow
-
- Invitado
- Mensajes: 12
- Registrado: 04 Oct 2010, 01:28
- Ubicación: córdoba
aceite C1500
hola compañeros tengo una C1500 del 2006 y me preocupa la temperatura que pueda alcanzar el aceite del motor circulando por ciudad con las temperaturas que alcanzamos en Cordoba por lo que estoy pensando en instalarle un ventilador en el radiador de aceite la marca del ventilador es spal y es de 4" lo podeis encontrar en ebay por unos 38€ con gastos de envio incluidos es el mismo que montan las KTM de enduro , habia pensado montarlo con un interruptor pero si algun compañero me pudiese decir latemperatura de trabajo del aceite antes de llegar a perder sus propiedades o a descomponerse y el diametro y paso de rosca del tapon de vaciado del carter podria colocarle un termocontacto que accionase el electroventilador a una temperatura concreta. Gracias
-
- Invitado
Re: acite C1500
Yo también tengo una 1500 con 60000km y aún no le ha pasado nada por mucho caor que haya hecho. Estas motos están preparadas para ello, funcionan a muy baja revoluciones. Ten en cuenta que las harleys ni siquiera tienen radiador de aceite, o sea que en principio no hace falta ventilador.
V's
V's
-
- Invitado
- Mensajes: 12
- Registrado: 04 Oct 2010, 01:28
- Ubicación: córdoba
Re: acite C1500
creo que el ingeniero que diseño el motor pensaria en ello pero las temperaturas que hace ien cordoba en verano y de semaforo en semaforo ni se le paso por la imaginacion te estoy hablando de unos 47/49 grados ademas las harleys son de carter seco y las nuestras son de carter humedo es decir que esta bañado en aceite. Todo esto viene porque hace tiempo vi un articulo en esta seccion de alguien que lo habia instalado y no recuerdo quien es el compi, si alguien lo recuerda o si lo lee que cntacte con el para decirnos si da resultado.
- Klez
- Invitado
- Mensajes: 218
- Registrado: 02 Abr 2009, 14:23
- Ubicación: Vigo
Re: acite C1500
Bueno también existe la posibilidad de utilizar un aceite multigrado de rango más amplio.
Yo vivo ahora en galicia, y me sirve perfectamente el multigrado 10w-40.
Sin embargo, yo he vivido varios años en Cartagena, y allí el calor que hace durante gran parte del año es infernal.
Cuando llevaba mi M800 al taller me ponían 15w-50 en lugar del 10w-40 que dice el manual, consejo del mecánico del concesionario de Cartagena.
Cuestión de tener en cuenta también otros aceites más adecuados para esas zonas más calurosas aparte del invento del ventilador.
Yo vivo ahora en galicia, y me sirve perfectamente el multigrado 10w-40.
Sin embargo, yo he vivido varios años en Cartagena, y allí el calor que hace durante gran parte del año es infernal.
Cuando llevaba mi M800 al taller me ponían 15w-50 en lugar del 10w-40 que dice el manual, consejo del mecánico del concesionario de Cartagena.
Cuestión de tener en cuenta también otros aceites más adecuados para esas zonas más calurosas aparte del invento del ventilador.
- Klez
-
- Invitado
Re: acite C1500
La verdad que un aceite sae 20w50 debe de irle sobradamente bien en verano, en Cordoba o en Ecija.... No creo necesario instalar nada en esa moto. De todas formas te cuento lo que yo hice con mi KTM640 que en verano, e incluso en invierno era tremenda la temperatura del refrigerante circulando por ciudad, yo le puse un puente al termoostato del electroventilador y lo conectaba a mi parecer, con un interruptor al manillar. vsssssss
-
- Invitado
Re: aceite C1500
Silaco, la 1500 va refrigerada por aire-aceite y no lleva ventilador alguno que poder activar, cosa que yo al menos agradezco, porque en verano lo que es horrible es tener un ventilador echándote aire ardiendo a las pelotas, jejeje...
Yo creo que el que la diseñó sabe de sobra el calor que hace en Andalucía, y en sitios aún más cálidos como el desierto de Arizona, donde funcionan perfectamente. Exactamente el mismo sistema llevaban las GSXF600 y 750, funcionando a más revoluciones y con el motor tapado por el carenado, y no he oído de ninguna que haya cascado por falta de refrigeración.
Algo he leído en algún foro sobre alguien que le ha puesto una especie de ventilador como el de los PC's, pero creo que se lo acabño quitando. Si encuentro el hilo te lo paso.
V's
Yo creo que el que la diseñó sabe de sobra el calor que hace en Andalucía, y en sitios aún más cálidos como el desierto de Arizona, donde funcionan perfectamente. Exactamente el mismo sistema llevaban las GSXF600 y 750, funcionando a más revoluciones y con el motor tapado por el carenado, y no he oído de ninguna que haya cascado por falta de refrigeración.
Algo he leído en algún foro sobre alguien que le ha puesto una especie de ventilador como el de los PC's, pero creo que se lo acabño quitando. Si encuentro el hilo te lo paso.
V's
- Man
- Invitado
- Mensajes: 4576
- Registrado: 21 Jun 2007, 20:28
- Ubicación: SEGOVIA C800 K6 gris
-
- Invitado
Re: aceite C1500
Escribo desde Chile, otra vrez, orgulloso de paranos de las más grandes tragedias:
Respecto a las preguntas.
A mi "gorda" sólo le emplumo 10-40 en invierno y 20-50 en verano.
Nada más.
Lo demás es disfrutar de un motor que jamás corre, siempre trota.
Larga vida a las 1500...
Respecto a las preguntas.
A mi "gorda" sólo le emplumo 10-40 en invierno y 20-50 en verano.
Nada más.
Lo demás es disfrutar de un motor que jamás corre, siempre trota.
Larga vida a las 1500...
-
- Invitado
Re: aceite C1500
No te compliques la vida compañero yo vivo en cordoba tambien y tengo una 1500 del 2004 con casi 140.000 kilometros y sin problema de temperatura solo si usas aceites 100% sintetico te consume un poco pero por lo demas fenomenal yo uso tanto verano e invierno motul 15/40 en invierno (en verano menos) no le doy caña a la moto hasta que este algo caliente vamos lo justo salir de mi pueblo y a correr bueno como dijo el anterior post y con razon "a trotar"
saludos
saludos