Lo primero busca una fecha que este alejada al menos 3 o 4 semanas con otra de la kedadas.
Si hay otra kedada en una región vecina sepárala aún más en el tiempo. Pero si la kedada es en el otro extremo del país puede haber menos tiempo de separación.
Consulta a tu delegado si la fecha que quieres es la más idónea, ya que puede coincidir con otras en preparación.
No la hagas en Julio o Agosto, la gente esta de vacaciones.
Como prepararla:
Buscas un hotel que te de buen precio para grupos, pero que no sea cutre.
No te pilles los dedos con el hotel reservando tú las habitaciones, que luego llueve y mucha gente se raja y no se presenta, y luego tú eres el responsable.
Lo mejor es poner el Nº de teléfono del hotel y que cada uno se haga su reserva y si fallan tú te lavas las manos. Si no encuentras un hotel con suficiente capacidad pon 2 o 3 hoteles a elegir. (Pero que estén en la misma zona).
Que la gente te haga una lista de los días que va a estar y las comidas/cenas que hará.
Te haces una lista de lo que tiene que pagar cada uno en Total y lo primero, nada más que valla viniendo la gente el viernes o el sábado les vas cobrando.
Conciertas un restaurante para la cena del viernes lo más cerca posible del hotel y no muy temprano (22:30), porque la gente se va a presentar a última hora. Lo mejor es a base de raciones.
Y si es posible en plan espicha, osea de comer de pie, para que la gente pueda rular entre el personal, y asi hablar unos con otros, si se hacen todas sentados en la mesas, al final con el que hablas es el que tienes alado. Es la mejor manera de tener el primer contacto (By Carbayon)
Conciertas un restaurante para la comida y otro para la cena del sábado (la comida puede ser en ruta). Procura que haya para elegir entre carne o pescado y haces otra lista para que la gente escoja. (Es de agradecer que se pueda comer algo tradicional de la zona).
La ruta: ni muy corta, ni muy larga, (100 km están bien) vastantes kilómetros han hecho ya para ir a la kedada.
Calcula los tiempos del recorrido y échale una hora más, es difícil mover y coordinar a tanta gente y siempre habrá retrasos. Pon media hora antes la salida de la ruta de la que realmente necesitas y se puntual. El que no esté a la hora se queda. Siempre hay rezagados y no puedes llegar tarde a todos los sitios por ellos. (Una hora buena de salida son las 10:30).
No hagas solo carretera y más carretera, la gente le gusta hacer un poco de turismo, que haya alguna visita, un mirador, un monumento, una bodega, un santuario, un parque natural….etc.
Y por supuesto a media ruta unas cervezas con tapas (inclúyelo en el precio de las comidas y que no se te cuele algún listo sin pagar).
En la Ruta, tú vas el primero. Lleva algún distintivo como un chaleco reflectante o una bandera para que se te reconozca. Necesitas por lómenos a otros dos que conozcan la ruta, uno se pondrá el ultimo y otro en el medio, para que no haya perdidas en caso de semáforos o cortes.
Pide a la moto que va detrás de ti (si puede y mejor que no lleve pasajero), que se quede en cada rotonda cortando el tráfico.
El resto de moteros debe controlar siempre a la moto que va detrás, si no viene te paras y la esperas (sobre todo en cruces).
A la gente le gusta tener unas horas libres por la tarde para descansar del viaje, (como muy tarde a las 19:00 los dejas en el hotel) no te pases con la ruta o actividades, si no se le ara muy pesado al personal.
Y después de la cena a la gente le gusta pasar la noche en algún garito con música, que no esté muy atestado y si es posible que se pueda bailar. (y regresar andando al hotel)
Merchandaisin. Camisas, parches, folletos de turismo…pasa de ello, los únicos que quieren camisas y parches son los nuevos, los demás estamos hartos, ni nos caven las camisas en el armario, ni los parches en el chaleco. Y además de complicarte la vida, encarece mucho la kedada. El que quiera un parche los tiene en cualquier tienda de suvenir de las ciudades.
Se admiten sugerencias

Man