Una moto consume aceite cuando hay holgura entre sus piezas móviles. Según éstas se van haciendo viejas con el uso se van desgastando, y de ese desgaste, la holgura por donde se cuela el aceite.
Sitio típico por donde se cuela el aceite que se consume es el asiento de las válvulas o las propias guías de las válvulas. Luego se achicharra en el cilindro y deja carbonilla por las válvulas y el pistón, además de contaminar nuestro hermoso planeta.
Los datos del despiece de tu moto los estoy viendo en esta ficha: (VL1500, C90,T 05-06 )
http://www.boulevardsuzuki.com/fiche_se ... &fveh=7223
Los asientos de las válvulas se quitan, se tiran a la basura y se ponen unos nuevos.
No se abre todo el motor, solo las culatas de los cilindros.
-> CAMSHAFT-VALVE -> mira los asientos: 32 y 33
-> CAMSHAFT-VALVE -> o quizás la culpa la tengan los sellos de aceite 34 y 35
Mi experiencia es de motores marinos, habría que preguntarle a un mecánico de motos a ver si en las custom con muchos kilómetros lo que se cambia son los sellos, o los asientos, o ambos. Almenos en los motores marinos los asientos de las válvulas van refrigerados por aceite.
Tu moto no lleva agua creo, la junta por donde pierde quizás sea esta:
-> CYLINDER HEAD FRONT -> 9
Habría que ver por donde es la pérdida exactamente.
Mantenimiento especial ni idea. Habrá motos que al llegar a esos kilómetros tengan unas cosas jodidas que otras motos tengan todavía perfectas. Habrá que centrarse en tu caso.
No sé que más decirte, si la moto va bien pues olvida lo de los aros del pistón, olvida lo de los cojinetes, y solamente dedícale tiempo al tema del aceite. Que ya te digo, un motor con muchos kilómetros "viejo" tiende a consumir aceite salvo que se le pongan ciertas piezas nuevas.

::empanada:: ::pulpo::