Aroma del casco
Moderador: Sparrow
-
- Invitado
- Mensajes: 172
- Registrado: 01 Abr 2007, 19:25
- Ubicación:
Aroma del casco
Después de múltiples lavados del interior del casco con diversos tipos de detergente para ropa delicada , no consigo quitarle el terrible tufo que tiene la espuma del relleno.
Es evidente que algo tiene que ver los miles de Km. y la transpiración del usuario; pero alguien tiene alguna solución para quitarle ese tufillo a macho cabrío? sin deteriorar el interior,eh!
Gracias mil
Es evidente que algo tiene que ver los miles de Km. y la transpiración del usuario; pero alguien tiene alguna solución para quitarle ese tufillo a macho cabrío? sin deteriorar el interior,eh!
Gracias mil
Visite o noso bar:
[url]www.contosdopaisdosolpor.com[/url]
[url]www.contosdopaisdosolpor.com[/url]
-
- Invitado
Re: Aroma del casco
Yo me pillé un spray desodorante para cascos en una tienda de motos, se tiene que echar al regreso de la ruta, pero no sé si el perfume que tiene servirá para tapar el olor que dices, o si te saldrá mejor renovar el relleno interior del caso. Espero que te sirva de algo mi tip! 

-
- Invitado
Re: Aroma del casco
Como sabes, los cascos tienen una vida útil... una fecha de caducidad (2 años +o- dependiendo de las calidades) y aunque el exterior esté impecable (bueno, dejémoslo en bien conservado) los materiales pierden su eficacia en caso de necesidad (Dios no lo quiera). El estado de las espuma interior suele ser un síntoma inequívoco...
Quando el olor se pega, se pega... por mas que lo laves la espuma no perdona (como aquellas viejas zapatillas de hacer deporte).
Mi consejo: Piensa en uno nuevo... y hasta que no lleguen los "reyes magos" con sus regalos, como bien te dice el compañero puedes usar deshodorantes (recomendables los de calzado deportivo)
Ráfagas
Quando el olor se pega, se pega... por mas que lo laves la espuma no perdona (como aquellas viejas zapatillas de hacer deporte).
Mi consejo: Piensa en uno nuevo... y hasta que no lleguen los "reyes magos" con sus regalos, como bien te dice el compañero puedes usar deshodorantes (recomendables los de calzado deportivo)
Ráfagas

-
- Invitado
- Mensajes: 961
- Registrado: 04 Jun 2009, 22:41
- Ubicación: Valverde del Camino
Re: Aroma del casco
** suelo recordar una cara, pero contigo haré una excepción **
-
- Invitado
- Mensajes: 961
- Registrado: 04 Jun 2009, 22:41
- Ubicación: Valverde del Camino
Re: Aroma del casco
Queria hacer un chiste, mejor otra vez...



** suelo recordar una cara, pero contigo haré una excepción **
-
- Invitado
Re: Aroma del casco
MOSKAKOJONERA escribió:http://imageshack.us/photo/my-images/44 ... strem.jpg/



Pensándolo, en las gasolineras he visto unas latas que huelen a limón... una en cada lado del casco y queda como la gorra-cervezera de Homer Simpson

(Joder que cabrones, nosotros haciendo cachondeo pero el que se come los aires es el)
- pistones
- Socio
- Mensajes: 924
- Registrado: 04 May 2011, 18:13
- Ubicación: Barcelona
- Número de Socio/a: 18
Re: Aroma del casco
cerca de mi casa hay un lavadero de coches que hionizan el interior y eliminan por completo los malos olores, tabaco o algun mal olor que tenga el coche. Eso actua sobre espumas telas etc, todo el interior vuelvo a repetir, unos 20€ mas o menos, asi que siguiendo el mismo principio, si le ponen la maquinita al casco es posible que funcione, digo yo.
Saludos

Saludos




-
- Invitado
- Mensajes: 172
- Registrado: 01 Abr 2007, 19:25
- Ubicación:
Re: Aroma del casco
Gracias a todos por vuestras interesantes respuestas (me apunto a meter dos "ozonopinos" en el interior.
A todo esto, lo de la caducidad de los cascos es una leyenda urbana, o no?
El caso es que a ninguno de los dos cascos que tengo les he visto por ningún lado fecha alguna de caducidad ( ni tampoco en cascos de colegas). Entiendo que si eso fuera así y hubiera algún tipo de regulación al respecto, además de la etiqueta CE debería figurar una fecha límite de uso. Al menos eso creo.
Que hay de cierto? O debo esperar al capítulo correspondiente de "Cuarto Milenio"?
A todo esto, lo de la caducidad de los cascos es una leyenda urbana, o no?
El caso es que a ninguno de los dos cascos que tengo les he visto por ningún lado fecha alguna de caducidad ( ni tampoco en cascos de colegas). Entiendo que si eso fuera así y hubiera algún tipo de regulación al respecto, además de la etiqueta CE debería figurar una fecha límite de uso. Al menos eso creo.
Que hay de cierto? O debo esperar al capítulo correspondiente de "Cuarto Milenio"?
Visite o noso bar:
[url]www.contosdopaisdosolpor.com[/url]
[url]www.contosdopaisdosolpor.com[/url]
- Man
- Invitado
- Mensajes: 4576
- Registrado: 21 Jun 2007, 20:28
- Ubicación: SEGOVIA C800 K6 gris
Re: Aroma del casco
Por lo que me han contado antes si que caducaban, pero ahora estan hechos con otro tipo de materiales.
Yo creo que con un uso normal se acaba estropeando la espuma y oliendo a tigre antes de que se caduque.
Yo no cierro ni guardo nunca el casco nada mas quitarmelo, lo dejo unas horas boca arriba para que se evapore todo el sudor. Y ahora me aguantan mas.
De todas formas los cascos de escalada que tengo en el trabajo, si tienen fecha de caducidad.

Yo creo que con un uso normal se acaba estropeando la espuma y oliendo a tigre antes de que se caduque.
Yo no cierro ni guardo nunca el casco nada mas quitarmelo, lo dejo unas horas boca arriba para que se evapore todo el sudor. Y ahora me aguantan mas.
De todas formas los cascos de escalada que tengo en el trabajo, si tienen fecha de caducidad.


- Paco
- Invitado
- Mensajes: 2744
- Registrado: 06 Jun 2006, 20:05
- Ubicación: Avila
- Contactar:
Re: Aroma del casco
Lo de la caducidad, ahora no lo se, pero recuerdo que hace años si que caducaban y por ello tenian grabado por fuera el mes y año de caducidad, en los de ahora no lo he visto
salu2
salu2
http://www.rebel-line.es
-
- Invitado
Re: Aroma del casco
No tenía ni idea de lo de la caducidad y mi primer casco debe datar de 1986, creo. (Logicamente, no existe ya).
Lo que sí sé es lo de que aunque se te haya caido del asiento y aparentemente está bien, deberías cambiarlo por seguridad. Me parece un poco comercial, ya me entendéis.
Ahora bien, he visto como un NZI de un colega se abría como una nuez por caerse desde la esquina superior de una puerta, (pues vas a mear y lo pones ahí para liberar las manos).
Eso sí que fué preocupante, porque y ¿si su cabeza estuviese dentro?, no sería necesario un accidente gordo, con caerse de la moto sería suficiente.
La espuma o el recubrimiento interior, desde luego que con el uso se deteriora, ahora el exterior, uno de fibra de vidrio y tal, bien cuidado.......
Lo del olor si no sale habiendolo lavado......
Lo que sí sé es lo de que aunque se te haya caido del asiento y aparentemente está bien, deberías cambiarlo por seguridad. Me parece un poco comercial, ya me entendéis.
Ahora bien, he visto como un NZI de un colega se abría como una nuez por caerse desde la esquina superior de una puerta, (pues vas a mear y lo pones ahí para liberar las manos).
Eso sí que fué preocupante, porque y ¿si su cabeza estuviese dentro?, no sería necesario un accidente gordo, con caerse de la moto sería suficiente.
La espuma o el recubrimiento interior, desde luego que con el uso se deteriora, ahora el exterior, uno de fibra de vidrio y tal, bien cuidado.......
Lo del olor si no sale habiendolo lavado......

-
- Invitado
Re: Aroma del casco
Antes de que se enfríe el asunto, mis disculpas. Tenéis razón, ayer al guardar el casco pillé el librillo de recomendaciones que trae el casco y, en la última página dice, "La vida útil del casco son 5 años a contar desde su fabricación"......
Eso es lo que pone el mío en concreto. De todos modos, ¿es lo mismo que tú hagas 60.000 kms en 6 años, que yo haga 25.000 en el mismo periodo?
Tal vez debería poner en el librillo: "5 años o 100.000 kms, lo que primero ocurra"
En definitiva, teníais razón quienes afirmábais una caducidad o vida útil del casco. Perdón.


Eso es lo que pone el mío en concreto. De todos modos, ¿es lo mismo que tú hagas 60.000 kms en 6 años, que yo haga 25.000 en el mismo periodo?
Tal vez debería poner en el librillo: "5 años o 100.000 kms, lo que primero ocurra"







En definitiva, teníais razón quienes afirmábais una caducidad o vida útil del casco. Perdón.






