Mensaje
por DaniR_SS » 22 May 2008, 15:50
Yo te voy a dar mi experiencia a ver si te sirve. No quiere decir que sea lo mejor, pero si lo que yo hice y parece que todo ha ido mas o menos bien.
Tuve a mi burra limitada unos 4 meses, tiempo en el que le hice los primeros 3.000 km. De ellos, la mitad mas o menos fueron con pantalla y la otra mitad sin ella. Primero, que no hay diferencia palpable entre llevarla y no llevarla. Solamente decir que como te da menos el aire, pues puedes tener menor sensacion de velocidad por el viento en contra.
Vamos al rodaje ratificando lo dicho por Nelo. Sobre todo esos primeros 100 km hazlos despacito, sin acelerar mucho y sin revolucionar el motor. Esta moto tiene unas marchas muy cortas, por lo que tendras que cambiar en seguida. 1ª para arrancar y poco mas, 2ª hasta los 20-30 km/h, 3ª hasta los 50, 4ª hasta 70-80 y 5ª en adelante. Por tanto, para llevarla a un regimen tranquilo, intenta ir la mayoria del tiempo en ciudad en 4ª y veras que se desliza sola. Y en cuanto entres en autovias y tal, pues le metes quinta y sin forzarla nada.
Ahora todo esto es orientativo claro. Yo te lo digo para el caso de que vayas tu solo en la moto, en llano y sin carga. De todos modos, si una vez pasados esos primeros 100km tienes que darle un aceleron muy puntual, para digamos, subir una cuesta pasando un camion, tampoco te cortes que no va a pasar nada. O eso me dijo mi mecanico :) eso si, recordando que es una cosa puntual que no haces de normal.
Luego ya, despues de la revision de los 1000 que han visto que todo va bien engranado y tal, ya puedes probar a darle un poco mas, pero siempre teniendo en cuenta que mejor cuidar el motor aun. Despues, cuando te quiten la limitacion, ganaras unos 20 caballos, que se notan en cierto modo. La burra tiene un poco mas de chicha y algo mas de velocidad, se te hara un poco mas alegre la conduccion
Y eso es todo. Perdon por el ladrillo pero tenia el dia inspirado. Espero haberte servido de ayuda