¿Alcance del Cardo Scala Rider Q2 entre pilotos?
Moderador: Sparrow
-
- Invitado
¿Alcance del Cardo Scala Rider Q2 entre pilotos?
Hola,
He visto algo sobre el manos libres Cardo Scala Rider Q2 que parece interesante, no sólo por poder conectar el móbil y el TT Rider a la vez con el casco del piloto o con el del copiloto, sino que además la nueva versión permite hablar entre pilotos
¿Alguien lo ha probado en velocidad y sigue funcionando?
¿Es bueno el alcance entre pilotos y la batería para una ruta larga?
He visto algo sobre el manos libres Cardo Scala Rider Q2 que parece interesante, no sólo por poder conectar el móbil y el TT Rider a la vez con el casco del piloto o con el del copiloto, sino que además la nueva versión permite hablar entre pilotos
¿Alguien lo ha probado en velocidad y sigue funcionando?
¿Es bueno el alcance entre pilotos y la batería para una ruta larga?
-
- Invitado
segun el fabricante tiene un alcance maximo de medio kilometro....partiendo de que sea en linea recta sin obstaculos,etc etc....
vamos que me imagino que para que no de problemas mejor mantenerlo en 200-300m....en cuanto a la bateria varia mucho en funcion del tiempo que estes hablando, pero segun los comntarios que he leido del estilo del Scala Rider normal
Talk time: up to 8 hours
Standby time: 10 days

vamos que me imagino que para que no de problemas mejor mantenerlo en 200-300m....en cuanto a la bateria varia mucho en funcion del tiempo que estes hablando, pero segun los comntarios que he leido del estilo del Scala Rider normal
Talk time: up to 8 hours
Standby time: 10 days

-
- Invitado
Ya pero es que según Tom Tom el pinganillo de mi Rider aguantaba un monton de horas, y la verdad, es que el del TTR v1 sólo da para menos de una hora, y no permite la carga en funcionamientoNeloAngelo escribió:segun el fabricante tiene un alcance maximo de medio kilometro....partiendo de que sea en linea recta sin obstaculos,etc etc....
El uso que le quiero dar es el normal, llevar el navegador siempre conectado y es posible que la música en mp3 o la radio en el móbil durante todo el trayecto, y alguna conversación con otros pilotos o el acompañante, me pregunto en estas condiciones si no me dajará tirada la batería en una hora, si me dejará recargar en marcha (al menos uno de los dos ir siempre conectado a la toma de alimentación) y si al pasar de 100 el sonido es comprensible
¿Alguna experiencia en ruta?
-
- Invitado
para la musica casi es preferible que pongas unos altavoces externos con un mp3 y dejes el pinganillo para hablar y las instrucciones del navegador....porque sino la bateria te la vas a fundir enseguida....como se paga solo cuando no hablas, si solo lo usas como te digo te dirara todo el viaje y mas.


-
- Invitado
-
- Invitado
Yo hace unas semanas me fui con la moto desde barcelona a coruña (12 horas de viaje) y llevo el cardo scala que viene con el tomtom rider... en el viaje use el garmin zumo ( navegador que lleva mp3) y la bateria me duro casi todo el viaje.. (a ratos desconectaba la musica)... pero las instrucciones y el telefono siempre estuvieron conectados... cierto es que al volver como a 70 km de barna se agoto pero duro por algo mas de 1000km que son horas... y marchando a una media de 120 140 la musica la escuchaba bien.. ciertamente hice un montaje en el casco con doble auricolar... 

-
- Invitado
Wow... ¡suena genial!juancar vl800 escribió:... cierto es que al volver como a 70 km de barna se agoto pero duro por algo mas de 1000km que son horas... y marchando a una media de 120 140 la musica la escuchaba bien.. ciertamente hice un montaje en el casco con doble auricolar...
Creo que si suena bien hablando entre varias es justo lo que quería
-
- Invitado
Yo tengo el modelo anterior al Q2 en el que no es posible la comunicación entre dos pilotos, pero entre piloto y pasajero va genial incluso a 140 Km/h. con cascos abiertos tipo jet la comunicación es clara y una conversacion por el movil va sin problemas, (he comprobado que colocar el micro y los auriculares en el sitio adecuado hace que mejore 100 % su rendimiento).
La autonomia de la bateria va sobrada (más de 7 horas continuas, pero como tiene un sistema de "reposo automatico" del que se sale dando una voz, a la hora de la verdad da para varios dias de ruta.
En 12 dias hemos hecho 3.400 Kms, y solo he tenido que cargar la bateria una sola vez el 5º dia.
La autonomia de la bateria va sobrada (más de 7 horas continuas, pero como tiene un sistema de "reposo automatico" del que se sale dando una voz, a la hora de la verdad da para varios dias de ruta.
En 12 dias hemos hecho 3.400 Kms, y solo he tenido que cargar la bateria una sola vez el 5º dia.
-
- Invitado
jejejeje... creo que lo encargaré hoy mismo, de hecho es el mismo modelo, ya que suelen utilizarlos juntos, incluso guardando el Q1 como pasajero, ya que lo único que añade el Q2 es la posibilidad de comunicación a mayor distanciaTattoo escribió:
La autonomia de la bateria va sobrada (más de 7 horas continuas, pero como tiene un sistema de "reposo automatico" del que se sale dando una voz, a la hora de la verdad da para varios dias de ruta.
En 12 dias hemos hecho 3.400 Kms, y solo he tenido que cargar la bateria una sola vez el 5º dia.
-
- Invitado
-
- Invitado
He hechado un vistazo, y lo bueno de la radio es que si llevas un MP3 o un CD y un cargador de mechero de esos USB que emiten por FM puedes escuchar cualquier cosa en los cascos en prioridad última, dejando por encima el navegador y más arriba compañero y copilotoNeloAngelo escribió:
y radio....
Voy a ver si consigo un buen precio y me lo venden con cargador de mechero
-
- Invitado
He recibido el Cardo Scala Rider y finalmente lo he instalado de la siguiente manera:
VISTA FRONTAL

Navegador Tom Tom Rider v1 con mordaza Offroad (fijación y antirrobo)
VISTA LATERAL

Toma auxiliar del foco al mechero, con Cargador USB+Radio (entrada jack stereo desde el móvil) y cargador de Nokia USB al teléfono
VENTAJAS:
Ahora al llevar el móvil por bluetooth con el rider, las instrucciones tienen prioridad sobre la radio (música en el teléfono ó McGuider o Ruta 66 como segundo navegador)
El sonido es bueno, contando la poca señal de la salida de audio del 6110 Navigator, adaptado con un Jack de 2.5mm a 3.5 mm pero se puede escuchar la música perfectamente
DESVENTAJAS:
El emisor de radio es de muy poco alcance, para el copiloto llega con interferencias... se puede mejorar si la música saliera de una fuente conalgo más de potencia, o colocando un spliter de la señal del móvil y un mechero más cerca del copiloto, con lo que tendríamos 2 cargadores usb emisores de radio con la misma frecuencia delante y detrás del piloto/copiloto (supongo que así también se sumarían las señales y aumentaría el volumen de la señal)
No tengo más que un Scala Rider Q2 de momento, así que sólo he probado el manos libres de momento
No es necesario meter y sacar el móvil de la caja en trayectos cortos, simplemente se queda en el bolsillo, con el bluetooth activado. El Rider salta solo al arrancar la moto y se conecta como manos libres al Cardo (pero en este caso no hay música ni se recarga el móvil)
VISTA FRONTAL

Navegador Tom Tom Rider v1 con mordaza Offroad (fijación y antirrobo)
VISTA LATERAL

Toma auxiliar del foco al mechero, con Cargador USB+Radio (entrada jack stereo desde el móvil) y cargador de Nokia USB al teléfono
VENTAJAS:
Ahora al llevar el móvil por bluetooth con el rider, las instrucciones tienen prioridad sobre la radio (música en el teléfono ó McGuider o Ruta 66 como segundo navegador)
El sonido es bueno, contando la poca señal de la salida de audio del 6110 Navigator, adaptado con un Jack de 2.5mm a 3.5 mm pero se puede escuchar la música perfectamente
DESVENTAJAS:
El emisor de radio es de muy poco alcance, para el copiloto llega con interferencias... se puede mejorar si la música saliera de una fuente conalgo más de potencia, o colocando un spliter de la señal del móvil y un mechero más cerca del copiloto, con lo que tendríamos 2 cargadores usb emisores de radio con la misma frecuencia delante y detrás del piloto/copiloto (supongo que así también se sumarían las señales y aumentaría el volumen de la señal)
No tengo más que un Scala Rider Q2 de momento, así que sólo he probado el manos libres de momento
No es necesario meter y sacar el móvil de la caja en trayectos cortos, simplemente se queda en el bolsillo, con el bluetooth activado. El Rider salta solo al arrancar la moto y se conecta como manos libres al Cardo (pero en este caso no hay música ni se recarga el móvil)
- volusionator
- Invitado
- Mensajes: 331
- Registrado: 14 Jun 2006, 16:36
- Ubicación:
Cualquier día morimos electrocutados, te lo digo yo. Yo he recibido hoy tambien los cardo team set, de toda la vida, no son los Q2, son los de siempre, aun los tengo que instalar en el casco. Tambien he recibido los anclajes y el cable de alimentacion para el rider. Ahora solo me queda recibir el rider que lo compré por separado. Espero recibirlo a tiempo, ya que me voy en un par de semanas de vacaciones y queria llevar la moto. Hasta ahora he usado un tomtom normal, pero las vibraciones no son buenas para él, se me queda la pantalla en gris y no veo nada, solo instrucciones vocales y no me mola.
-
- Invitado
En principio creo que sólo cambia el tema de la radio y el alcance (entre el Q1 y Q2 ó BT1 y BT2 si el manos libres es de la marca Midland en vez de Cardo) ambos son compatibles y se interconectan, es decir, con 2 Q2 puedes alejarte y seguir hablando cuando tu acompañante esté en el baño y tú en la tienda de Gasolina
El Rider Nuevo viene con el Midland Q1, el mío es tan viejo que venía con un bluetooth que sólo duraba 1 hora de autonomía
Dicen que el nuevo Rider es mucho más resistente al agua que el anterior, de hecho el mío se estropeó y me dejó tirado por éste motivo y sí me lo arreglaron cuando volví a casa, pero me quedé tirado en Noruega y tardé un mes y medio en volver a casa, además para el V1 es casi obligatorio utilizar la mordaza Offroad porque no termina de encajar en el soporte, una vez instalada, se puede dejar siempre en la moto
El Rider lleva los mismo mapas que el One, pero está diseñado para moto y funciona bastante mejor en su medio natural
¡¡Buen viaje y suerte con el clima!!
Hay veces que los mapas se "atascan", prueba con otra targeta mapa a ver si solucionas el problema de la pantalla gris o resetea el navegador en el agujerito de al lado de la targeta (al menos en el Rider)
El Rider Nuevo viene con el Midland Q1, el mío es tan viejo que venía con un bluetooth que sólo duraba 1 hora de autonomía
Dicen que el nuevo Rider es mucho más resistente al agua que el anterior, de hecho el mío se estropeó y me dejó tirado por éste motivo y sí me lo arreglaron cuando volví a casa, pero me quedé tirado en Noruega y tardé un mes y medio en volver a casa, además para el V1 es casi obligatorio utilizar la mordaza Offroad porque no termina de encajar en el soporte, una vez instalada, se puede dejar siempre en la moto
El Rider lleva los mismo mapas que el One, pero está diseñado para moto y funciona bastante mejor en su medio natural
¡¡Buen viaje y suerte con el clima!!
Hay veces que los mapas se "atascan", prueba con otra targeta mapa a ver si solucionas el problema de la pantalla gris o resetea el navegador en el agujerito de al lado de la targeta (al menos en el Rider)
- volusionator
- Invitado
- Mensajes: 331
- Registrado: 14 Jun 2006, 16:36
- Ubicación:
con el tema de ponerse gris la pantalla lo he probado todo. pensé que era el tom tom 8 que le metí, y que mi ONE no podría con él. Se lo cambié por el tomtom 7 y en la primera carretera bacheada se quedó en gris otra vez. Si me llega el rider lo llevaré, y si no pues con el que tengo y un mapa en papel tendrá que valerme. el tiempo no se si me respetará, me voy a Normandia y Paris en septiembre, asi que lo mismo llueve, casi fijo