Página 1 de 2
Publicado: 14 Feb 2009, 01:00
por silencio
Hola mako,
hombre, con 45000 kilometros si que convendria repasar la holgura de las valvulas (yo personalmente te recomendaria que lo hicieras mas a menudo). En tu moto se regula el juego con tuerca y contratuerca, asi que no es excesivamente complicado. Si tienes el manual de taller te viene explicado el metodo a seguir, pero resumido a grandes rasgos es:
-Levantar las tapas de los balancines (es posible que tengas que quitar el deposito) y quitar las bujias.
-Quitar la tapa del volante magnetico y girar el cigüeñal hasta colocarlo en la marca del punto muerto superior de uno de los cilindros (en el manual de taller te viene explicado).
-Comprobar la holgura de las valvulas de ese cilindro con las galgas y regular si es necesario.
-Repetir el segundo y tercer paso con el otro cilindro.
Despues te recomiendo que gires un par de veces el cigüeñal (siempre en el sentido de la marcha) y vuelvas a medir con las galgas por si acaso.
Luego lo montas todo y listo.
Si no lo has hecho nunca lo ideal es hacerlo la primera vez con alguien que sepa para pillarle el tranquillo, aunque es mas facil de lo que parece.
Publicado: 14 Feb 2009, 10:56
por miatobla
con mas amenudo entiendo que ya tendria que haberselo hecho antes no? con cuantos km deberia hacerse la 1ª vez? vamos yo solo tengo 500km, pero siempre es bueno saberlo para estar al loro. gracias
Publicado: 14 Feb 2009, 14:59
por comandante
pues ami en la 1500 me la hicieron alos 25000 ,eso fue lo que me dijeron
en el taller ,y la verdad esque es necesario como minimo a esos kilometros
saludos
Publicado: 14 Feb 2009, 19:54
por motorgarage112
Y qué puede pasar si lo dejas más de lo normal sin hacerlo, es perjudicial para el motor, o sólo vas perdiendo potencia, consume más...?
Publicado: 15 Feb 2009, 20:53
por silencio
Hombre, pues no es aconsejable dejarlo mucho mas de la cuenta porque puedes acabar teniendo una averia. En los motores en los que la holgura se regula con tuerca y contratuerca pasa que la mayoria de las veces el problema no es que tenga mas holgura de la que debiera (que eso se oye facilmente) sino que cada vez tiene menos, con lo cual no se oye nada raro y la moto va normal hasta que te encuentras con el problema (normalmente una valvula doblada). Vale, seguramente sabreis de gente que no se lo ha hecho nunca y no les ha pasado nada, pero yo tambien se de unos cuantos que les ha pasado lo contrario.
En fin, que cada uno haga con su moto lo que quiera (yo solo doy mi opinion), pero dado que es una operacion "sencilla" y puedes tener una averia "complicada" pues creo que no merece la pena arriesgarse (cuando la has hecho una vez te das cuenta de que es mucho mas facil de lo que parece).
Publicado: 15 Feb 2009, 21:32
por motorgarage112
Ok, muy bien explicao

Publicado: 15 Feb 2009, 21:38
por SIRIA
[img]2-6 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
MONTAJE DE BUJÍAS, BOBINA DE ENCENDIDO Y PIPAS DE
LA BUJÍAS
• Coloque las bujías en la culata apretándolas a mano y luego
apriételas hasta el par de torsión especificado.
�� Bujía: 11 N.m (1,1 kgf)
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de introducir bien la rosca de la bujía
en su orificio y de no apretar demasiado, ya que la rosca
de la bujía puede dañar la rosca de aluminio de la culata.
• Coloque las pipas de bujía.
HOLGURA DE VÁLVULAS
La holgura de válvulas debe comprobarse y ajustarse:
(1) en las reparaciones del mecanismo de válvulas, y
(2) durante el mantenimiento de los árboles de levas.
Compruebe y ajuste la holgura de válvulas según la
especificación.
�� Holgura de válvulas (en frío): ADM.: 0,08 – 0,13 mm
ESC. 0,17 – 0,22 mm
NOTA:
* La holgura especificada es para estado en FRÍO.
* Las válvulas de admisión y escape deben comprobarse y
ajustarse cuando el pistón está en el P.M.S. de la carrera de
compresión.
• Quite los asientos delantero y trasero. (��7-2)
• Quite el depósito de combustible. (��5-3)
• Retire las tapas de la culata del cilindro (1, 2).
• Retire las pipas de bujía.[/img]
[img]MANTENIMIENTO PERIÓDICO 2-7
• Quite los tapones de inspección.
• Quite todas las bujías.
• Quite el tapón de la cubierta del generador 3 y el tapón de
inspección de distribución de válvulas 4.
• Gire el rotor del generador hasta poner el pistón del motor nº
1 en el P.M.S. de la carrera de compresión. (Gire el rotor hasta
que la línea “R I T” en el rotor está alineada con el centro del
orificio de la tapa del generador).
• Para inspeccionar la holgura de válvulas del motor nº 1, inserte
la galga de espesores en la holgura entre el vástago de la
válvula y el tornillo de ajuste en los balancines.
�� 09900-20806: Galga de espesores
• Si la holgura se sale de la especificación, ajuste hasta que
esté dentro de ella utilizando la herramienta especial.
�� 09917-10410: Empujador de ajuste de válvulas
PRECAUCIÓN
Las holguras derecha e izquierda de la válvula deben
acercarse lo más posible.
• Gire 450 grados (1-¼ vuelta) el rotor del generador, y alinee
la línea “F I T” en el rotor con el centro del orificio de la tapa
del generador.
R T
F T[/img]
Mako, espero que te sea útil, saludos
Publicado: 16 Feb 2009, 13:59
por DESK@RRIA2
Si lo deseas te puedo enviar unas fotos de todo el proceso en pdf ,lo malo es que esta en ingles ,pero se entiende perfectamente a mi me fue divino de la muerte y al mismo tiempo me desilusione poeque estaban en regla a las tolerancias y otra cosa para hacerlo en condiciones hay que sacar la goma del carburador al filtro, porque si no, no caben las manos no se si la tuya sera de inyeccion pero el proceso es el mismo y las marquitas del alternador con una buena linterna.
Ya diras algo

Publicado: 16 Feb 2009, 18:57
por Paco
si puedes pon el manual, que siempre viene bien tenerlo a mano
salu2
Publicado: 16 Feb 2009, 20:44
por halcon
Tened mucho cuidado con el reglaje, porque si una válvula queda pisada es tan malo como que no abra, digo esto porque en nuestra moto no hay sitio material para ajustar las valvulas de admisión del cilindro trasero, a no ser que tengas la herramienta exacta. Justo encima de las válvulas queda el chasis y sólo hay 1,5 o 2 cm para meter la mano.
Yo siempre le he hecho el reglaje a mis motos, pero en esta me ha sido imposible y no he tenido mas remedio que llevarla al taller.
Paco, el libro de taller en español está colgado desde hace bastante en el apartado de manuales, en la 2ª página. De todas maneras aquí tenéis el enlace:
Publicado: 16 Feb 2009, 22:04
por DESK@RRIA2
halco se puede hacer,cuesta un huevo pero se puede yo lo hecho, en el manual se ve muy bonito pero el motor esta fuera de chasis

Publicado: 16 Feb 2009, 23:13
por halcon
Nos ha jodido Mayo, así cualquiera.
Pues yo no piensao sacar el motor, cuando vuelvan a sonar, cambio de moto.