Aire vs Agua

Mecanica pura y dura

Moderador: Sparrow

corsario
Invitado
Invitado

corsario

Mensaje por corsario » 04 Nov 2008, 21:05

yo aun tengo mis dudas ::grazy:: ::grazy:: es agua o fluido anticongelante ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::
pero para mi mejor los liquidos que refrescan mas ::brindis:: ::brindis::
_________________
corsario.........

DESK@RRIA2
Invitado
Invitado

Mensaje por DESK@RRIA2 » 05 Nov 2008, 07:48

Ostia ,nelo cuando se te encienda el electro-ventilador se te pondran cociditos con tanto cubicaje ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

es broma pero... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::

NeloAngelo
Invitado
Invitado

Mensaje por NeloAngelo » 05 Nov 2008, 08:05

joe, el primer dia que me paso me asuste...me puse un pantalon pirata e iba notando la quemazon en la pierna por el calor que desprendias los colectores de los escapes....vamos, que ahora en invierno lo agradecere ::meparto::

DESK@RRIA2
Invitado
Invitado

Mensaje por DESK@RRIA2 » 05 Nov 2008, 22:17

Lo agradeceras,pero ahora con el frio ne se pone en marcha ni loco :mrgreen: si es que el frio jode de todas maneras ::chopper::

juanma
Invitado
Invitado

Mensaje por juanma » 06 Nov 2008, 12:42

Siria en el primer comentario casi le as dao , ::meparto:: ::meparto::
si os leéis la historia del "escarabajo" W , eso lo diseñaron para el desierto en la segunda guerra mundial , ya que los refrigerados por agua salían hirviendo , dado a las altas temperaturas del desierto , por que el agua hierve a partir de los 100ºC , y de ahí que diseñaran un motor refrigerado por aire , con un pequeño radiador de aceite que en definitiva es el que mantiene la temperatura del lubricante para que no gripe el motor , por que el resto de los materiales con el calor dilata , pero el lubricante no tiene que perder su viscosidad.

NeloAngelo
Invitado
Invitado

Mensaje por NeloAngelo » 06 Nov 2008, 13:45

juanma, el escarabajo se empezo a construir en el año 1925...mucho antes de la 2º guerra mundial.....lo unico que hicieron fue modificarle la carroceria para hacerla tipo jeep y el motor era excatamente el mismo que el de calle.....no se le hizo nada espacial para funcionar en el desierto....lo que le da fama fue que un motor de calle y refrigerado por aire funcionase bien con tanto calor.

esta calro que el aceite aguanta mucha mas temperatura.....un aceite bueno puede aguantar de 150 a 180º......pero a parte de ser mucho mas cara que el agua, psando de su temperatura optima se degradadn sus propiedades mientras que el agua no....hierve y punto.

relacion calidad precio= agua.

el aceite es mejor pero mas caro y se estropea.

salu2

NeloAngelo
Invitado
Invitado

Mensaje por NeloAngelo » 06 Nov 2008, 13:49

perdon perdon....se me ha ido la pinza.....se empezo a producir en el 38, no el 25 :mrgreen: :mrgreen: que me he ido yo a otros modelos del señor porsche

DESK@RRIA2
Invitado
Invitado

Mensaje por DESK@RRIA2 » 06 Nov 2008, 14:02

No se que pasaria con al aquel colega que tuvo problemas de perdida de agua y siguio haciendola funcionar ¿ se sabe algo?

De todas maneras como ya apunto alguien ::brindis:: esto si que es refrigeracion de la buena.

::chopper::

juanma
Invitado
Invitado

Mensaje por juanma » 06 Nov 2008, 16:11

Nelo, el aceite lo seguiras cambiando igual , refrigeres por agua o por aire , no es mas caro el aceite para un modelo u otro.

La refrigeracion por agua implica mas elementos en el motor , Bomba , radiador , manguitos , termostato , racores , juntas,etc.

Mas elementos = Mas problemas

A temperaturas muy bajas (congelacion) ya sabemos todos lo que pasa .

NeloAngelo
Invitado
Invitado

Mensaje por NeloAngelo » 06 Nov 2008, 17:02

juanma, pero no es lo mismo cambiar el aceite por precaucion...como se hace en una revision periodica....y que aun podria aguantar mas kilometros....que cambiarlo porque el calor lo ha quemado y ha perdiddo la propiedad de lubricar con el riesgo de gripar motor....si mi motor dde agua se calienta en exceso el agua hierve...paro y ella sola se enfria....y sigue siendo agua.....si el aceite se calienta demasiado se jode....y adios aceite.

lo que queria decir es que es mas caro el aceite que el agua....a mi en el concesionario oficial en la primera revision de la 1800 me han calzado 10€ por litro de aceite....y gasta casi 4.....40€ por llenar el carter.

y en cuanto a los elementos, las harley llevan carter seco y por tanto llevan un deposito de aceite a parte del motor y "voila" aqui tambien nos encontramos , Bomba , radiador , manguitos , termostato , racores , juntas,etc.

salu2

P.D. y que nadie se me enfade...eh!!! que parece que aqui cuando a uno le contradicen se hace por joder la marrana y nada mas lejos de mi inetcnion ::brindis::

Pd.1 lo eedito, que con el corta pega para citarte me han saliddo cosas muy raras ::meparto::

juanma
Invitado
Invitado

Mensaje por juanma » 06 Nov 2008, 19:57

Jamas me enfadaría por una conversión trivial como es esta y de otras de este mismo talante , esto lo veo yo como comentarios y que cada uno saque sus conclusiones y si les sirve la información para ampliar sus conocimientos en el mundillo de las motos pues mucho mejor .

Y eso estodo amigos.
::brindis:: ::brindis::

Avatar de Usuario
SIRIA
Invitado
Invitado
Mensajes: 489
Registrado: 28 Dic 2007, 18:50
Ubicación: HUESCA

Mensaje por SIRIA » 06 Nov 2008, 20:47

lo que queria decir es que es mas caro el aceite que el agua.........ha dicho Nelo......................ya también estoy de acuerdo con El ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::
Yo también me refrigero...................más en verano................ con ::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis:: ::brindis::
Saludos y si alguien quiere dar una vuelta en escarabajo..........le invito.
Imagen

REFRIGERADO POR AIRE... ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::
LOS CEMENTERIOS ESTAN LLENOS DE CONDUCTORES QUE TENIAN RAZÓN.

http://img171.imageshack.us/img171/4500/pic27938et4.gif

DESK@RRIA2
Invitado
Invitado

Mensaje por DESK@RRIA2 » 06 Nov 2008, 22:06

Nelo las harley y las britanicas antiguas llevan deposito de aceite separado, si y manguitos pero metalicos y no,NO llevan ni radiador ni termostato y la bomba de aceite es como las nuestras . Si hierve el agua adios junta de culata y con los cambios de aceite programados para todas aire o agua :mrgreen: se eliminan riesgos de degradacion de engrase :mrgreen:

de buen rollito ::amontonao::

::chopper::

NeloAngelo
Invitado
Invitado

Mensaje por NeloAngelo » 06 Nov 2008, 22:30

Imagen

Avatar de Usuario
SIRIA
Invitado
Invitado
Mensajes: 489
Registrado: 28 Dic 2007, 18:50
Ubicación: HUESCA

Mensaje por SIRIA » 07 Nov 2008, 09:34

Imagen

::baile:: ::baile:: ::baile:: ::baile:: ::baile:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto:: ::meparto::
LOS CEMENTERIOS ESTAN LLENOS DE CONDUCTORES QUE TENIAN RAZÓN.

http://img171.imageshack.us/img171/4500/pic27938et4.gif

Responder